3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
3,99 €
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
3,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Fuego real contiene una serie de poemas cuyo eje es Anna, una mujer en situación de calle. Lerman se vale de numerosas voces a lo largo de la serie, la que debería ser leída como un único largo poema. El libro contiene además un enlace a un video en el que la propia autora recita uno de sus textos.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.59MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Fuego real contiene una serie de poemas cuyo eje es Anna, una mujer en situación de calle. Lerman se vale de numerosas voces a lo largo de la serie, la que debería ser leída como un único largo poema. El libro contiene además un enlace a un video en el que la propia autora recita uno de sus textos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Karina Lerman es poeta, psicoanalista, maestra de idioma hebreo y docente universitaria. Artista visual. Editó Las hijas de Lot (Griselda García Editora, 2018 y en México por Diván Negro Ediciones, 2022), Perlas (El jardín de las delicias, 2022). Seleccionada para integrar la antología Cómo decir (Ruinas Circulares, 2019). Primera mención del premio Adolfo Bioy Casares (2019) con su poemario Cayupán, con el texto Y narrarás a tus hijos por el Centro Ana Frank de Argentina (2021). Ha editado su poemario infantil Enfrascados (Kañy Editora, 2023). Su textos Desmalvinizados y Hubo un tiempo de morir (por los 40 años de democracia argentina) han sido seleccionados por la Universidad de La Matanza (Argentina) para integrar las antologías 2023 y 2024. Seleccionada para integrar la antología del premio R. Reches, Ruinas Circulares (2023). Ha editado Cayupán en Chile (Navaja, 2024) y en México (La Orilla Oscura Ediciones, 2024). Ha participado en el festival de poesía de la ciudad de Fusagasugá (Colombia, 2022) dedicado al apoyo de los pueblos originarios y en 2023 dedicado a las infancias. Compiladora y curadora de la antología digital Enhebradas, de una poiesis psicoanalítica en tiempos de pandemia (2021, con el anexo en 2023); la antología solidaria Mujeres en voz (2022). La antología poética digital De pérdidas y duelo. Cartografía de los cuerpos (Kañy Editora, 2023) y Costuras de la palabra (Kañy Editora, 2023), la antología al idish La lengua en filigrana (2023). Becaria de LABA (laboratorio de arte y cultura judía en Bs As, 2023). Coordina el ciclo para las infancias De reinas batatas. Coordina el ciclo de lecturas en diálogo poético Las flores de Circe. Dicta talleres de lecturas entramadas y análisis de textos poéticos. Participa en escuelas, bibliotecas y centros de asistencia con su proyecto y ciclo para las infancias. Escribe reseñas y artículos para medios de difusión literarios y psicoanalíticos de Argentina y otros países latinoamericanos. Ha sido traducida al mapuzungún, griego e idish. Contacto: Facebook.com/karina.lerman.3 kariler1214@gmail.com instagram.com/mil_k_estallidos