9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El presente estudio se centra en la fundamentación de una escala ecológica en la conceptualización de la justicia de Nancy Fraser y la tradición normativa y crítica de la justicia social. Lo anterior, debido a que la teoría de la justicia social formulada por Fraser tiene una estructura y fundamentación tridimensional -distribución, reconocimiento y representación- que permite realizar un análisis de las reivindicaciones por la justicia desde diferentes escenarios y comprender los conflictos de forma holística. En este sentido, la presente obra propone pensar la justicia ecológica de manera…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.16MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El presente estudio se centra en la fundamentación de una escala ecológica en la conceptualización de la justicia de Nancy Fraser y la tradición normativa y crítica de la justicia social. Lo anterior, debido a que la teoría de la justicia social formulada por Fraser tiene una estructura y fundamentación tridimensional -distribución, reconocimiento y representación- que permite realizar un análisis de las reivindicaciones por la justicia desde diferentes escenarios y comprender los conflictos de forma holística. En este sentido, la presente obra propone pensar la justicia ecológica de manera crítica, pues la misma, tal y como está planteada, contiene vacíos en su conceptualización, lo cual ha ocasionado que las reivindicaciones por ésta se agoten con la declaratoria como sujeto de derechos de la naturaleza, sin que dichas declaratorias solucionen de fondo los conflictos. En definitiva, la escala ecológica de la justicia es una escala global que implica realizar preguntas sobre ¿por qué de la protección de los ecosistemas? o ¿por qué es necesario proteger la naturaleza? Y ¿para qué es la justicia, si acaso no es para soportar la vida? Las eventuales respuestas pasan por el reconocimiento de la crisis ecológica y la civilizatoria de la modernidad, la superación del dualismo ontológico y una transformación profunda del sistema económico y energético, los cuales, en dirección y correlación con la vida, deben ser superados.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Laurent, Cuervo Escobar Abogada con 5 años de experiencia en el ejercicio del derecho ambiental y comercial, egresada de la Universidad de Caldas, con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y Magister en Ecología Humana y Saberes Ambientales de la Universidad de Caldas. Su experiencia se circunscribe en la aplicación del Derecho Ambiental y Comercial, con un énfasis en la gestión y cumplimiento de regulaciones ambientales, con conocimiento en diagnóstico de permisos ambientales, el manejo de procedimientos sancionatorios ambientales, revisión de contratos y representación judicial en el marco de conflictos ambientales. Además de su labor jurídica, ha sido joven investigadora de Colciencias y ha compartido su conocimiento como docente universitaria, tanto en pregrado como en posgrado en la Universidad de Caldas, Universidad de Manizales y Universidad Católica Luis Amigó.