La pujanza de este puerto franco, con su variedad de mercancías y oferta de precios bicoca, junto con la inviabilidad del Canal de Suez que coadyuvaba al obligado abastecimiento de barcos en el Puerto de La Luz, la sociedad del bienestar, la expansión del movimiento hippie y la contracultura, el mayo del 68, la píldora y la liberación sexual de la mujer caracterizaron un momento optimista y alegre del siglo pasado que se reflejó en un espacio urbano de terrazas al aire libre en pleno invierno al lado del mar. Allí se encontraron en lúdica armonía, los turistas y nativos, los burgueses y pícaros, comerciantes africanos y marineros de todos los mares, rubias escandinavas y africanas de ébano, playboys y homosexuales, buscavidas, artistas, músicos y pintores callejeros que podrían tener un referente cultural parecido al del mítico zoco de Marrakech o las Ramblas de las flores de Barcelona o el antiguo Montmatre de París.
El autor de estas modestas páginas pretende rescatar y evocar el espíritu del Catalina Park y de la época, ayudándose de modismos canarios, expresiones chelis de entonces y términos de la calle y del caló de siempre.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.