Desde finales de la decada de los setenta, el nuevo comic espanol constituyo un dinamico espacio de circulacion de imagenes y relatos, escenarios y personajes, estilos y tradiciones. Populares revistas como El Vibora, Cairo, Rambla, Madriz y muchas otras ofrecieron alternativas a las versiones oficiales del pais, tanto a la Espana del franquismo, vieja y anclada en el pasado, como a la joven Espana, despreocupada y despolitizada, promovida desde el Estado en los primeros anos ochenta y asumida por buena parte de la produccion cultural de esos anos. El campo de la historieta, con sus diversas y conflictivas tomas de posicion esteticas y politicas, proporciona un material imprescindible para analizar fenomenos clave de ese periodo como el desencanto o la movida madrilena desde nuevas perspectivas. Los comics comentan y critican el mundo cultural a partir de abundantes cronicas caricaturescas, que se detienen en temas como la identificacion de "e;modernidad"e; y "e;moda"e;, el peso del imaginario mediatico o la radicalizacion del consumismo. Imagenes del desencanto analiza al comic desde una perspectiva amplia, que tiene en cuenta materiales culturales muy diversos -musica, pintura, cine, literatura, publicidad, etc.- y situa a este medio de expresion en el centro de la critica cultural de la transicion espanola.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.