9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

El libro Introducción a la Química Orgánica de los profesores Brian L. Yates y Rodrigo Paredes, profesores del departamento de Química de la Universidad del Valle, fue por muchos años uno de los textos más populares en los cursos iniciales de esta asignatura en las universidades y en colegios de bachillerato. El doctor Yates, un excelente químico orgánico, primer director de la maestría en química, se retiró de esta institución para regresar a su natal Inglaterra en 1974. El doctor Rodrigo Paredes, uno de los fundadores de la carrera de Química en la Universidad del Valle, continuó su labor…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.16MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El libro Introducción a la Química Orgánica de los profesores Brian L. Yates y Rodrigo Paredes, profesores del departamento de Química de la Universidad del Valle, fue por muchos años uno de los textos más populares en los cursos iniciales de esta asignatura en las universidades y en colegios de bachillerato. El doctor Yates, un excelente químico orgánico, primer director de la maestría en química, se retiró de esta institución para regresar a su natal Inglaterra en 1974. El doctor Rodrigo Paredes, uno de los fundadores de la carrera de Química en la Universidad del Valle, continuó su labor docente e investigativa por muchos años hasta su jubilación en 1995. Sus logros en investigación fueron reconocidos en 1982 con el otorgamiento del Premio Nacional de Ciencias, Alejandro Angel Escobar, por el descubrimiento de un nuevo método para sintetizar ciclopropenos 3,3-dicarboxilatos. Hemos querido rescatar este texto, que hace parte de la memoria histórica de nuestro Departamento, como un homenaje a estos dos científicos, formadores de varias generaciones de Químicos en la Universidad del Valle. La presente edición está ampliada, corregida y equiparada con los nuevos desarrollos en química orgánica. En esta entrega, sacamos a la luz la primera parte que contiene las discusiones de varios temas, desde hidrocarburos hasta éteres y epóxidos. Cada capítulo contiene al final una serie de problemas cuya solución es necesaria para mejorar la comprensión de los contenidos. Es para nosotros un placer poner a disposición de los estudiantes de química, tecnología química y carreras afines este texto que esperamos, sea de gran ayuda en su formación.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Rodrigo Paredes: Profesor jubilado, Universidad del Valle, realizó todos sus estudios de Química en la universidad de Florida en Gainesville (USA) donde obtuvo los títulos de B. Sc. y M.Sc. En el año de 1962 se vinculó al Departamento de Química de la Universidad del Valle formando parte del grupo de docentes que fundaron la carrera de Química. Fue además unos de los pioneros de la investigación y participó también en la creación del programa de maestría. Por sus investigaciones obtuvo el premio Nacional de Ciencias "Alejandro Ángel Escobar" Brian Yates: Originario de Manchester Inglaterra y en la Universidad de Manchester obtuvo sus títulos de B.Sc.M. Sc y PhD posteriormente se desplazó a la Universidad de New York en Stoney Brook donde realizò su postdoctorado. Se vinculò al Departamento de Química de la Universidad del Valle en 1967, con auspicio del British Council.Durante 9 años realizó labores de docencia e investigación de alto nivel con publicaciones con la Universidad de North Western. Braulio Insuasty Obando: Licenciado en Química y Biología de la Universidad de Nariño, el titulo de PhD en Química lo obtuvo de la Universidad Estatal de Kharkov, Ucrania, bajo la dirección del Dr. V.D.Orlov, su postdoctorado lo realizó en el laboratorio de Materiales Moleculares de la Universidad Complutense de Madrid, España. Profesor del Departamento de Química de la Universidad del Valle y director del Grupo de Investigación de Compuestos Heterocíclicos. Héctor Fabio Zuluaga: Doctor en ciencias Químicas, Químico, Universidad del Valle, Colombia y Master of Science, University of Manchester-UM, Gran Bretaña. Profesor titular del Departamento de Química y miembro de Número de la Academia colombiano de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -ACCEFYN.