En este libro se presenta de forma exhaustiva una minuciosa investigación sobre las dinámicas del conflicto ocurridas en la jurisdicción de la Séptima División, específicamente en la región del Urabá antioqueño y la subregión del nudo de Paramillo, que tuvieron serias implicaciones sobre la comunidad indígena emberá katío eyábida. Se resalta con gran precisión los procesos históricos de asentamiento de esta comunidad indígena en la región, su proceso de victimización producto del accionar delictivo de los grupos armados ilegales, la fragmentación e impactos en la cosmogonía de la comunidad como consecuencia de la influencia de actores ilegales en los jóvenes emberá katío eyábida, y, por supuesto, los procesos de afrontamiento de esta comunidad ancestral de la mano del apoyo institucional. Quizá el mayor mérito de esta obra se presenta a través de la visibilización de iniciativas institucionales que apuntan a la recuperación de la confianza y del tejido social entre el Ejército Nacional y las comunidades indígenas. La experiencia aportada en este libro deja gratas lecciones aprendidas y un modelo con muchas virtudes para ser replicable si se cuenta con el apoyo de todas las entidades del Estado, del sector privado y la sociedad colombiana en general. Se espera que las acciones aquí descritas generen en el lector la curiosidad e inquietud suficiente para que en su día a día emprendan acciones orientadas al cuidado, preservación y salvaguarda de los derechos de las comunidades indígenas de nuestro país.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.