44,99 €
44,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
44,99 €
44,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
44,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
44,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El presente volumen ofrece al lector el estudio y la edición crítica de La aurora en Copacabana, la única comedia de tema americano que conservamos de Pedro Calderón de la Barca. En ella se dramatiza el surgimiento del culto andino de la Virgen de Copacabana, de modo que la historia de la talla esculpida por el artista indígena Francisco Tito Yupanqui se desarrolla teniendo como trasfondo tres momentos de la expansión española sobre América: el descubrimiento, la conquista y el virreinato del Perú.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.05MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El presente volumen ofrece al lector el estudio y la edición crítica de La aurora en Copacabana, la única comedia de tema americano que conservamos de Pedro Calderón de la Barca. En ella se dramatiza el surgimiento del culto andino de la Virgen de Copacabana, de modo que la historia de la talla esculpida por el artista indígena Francisco Tito Yupanqui se desarrolla teniendo como trasfondo tres momentos de la expansión española sobre América: el descubrimiento, la conquista y el virreinato del Perú.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
José Elías Gutiérrez Meza es profesor de Cultura Hispánica en la Universidad de Heidelberg. Se licenció en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también se desempeñó como docente, y se doctoró en la Universidad de Navarra. Es miembro asociado del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de dicha universidad. Además de la representación del Perú en el teatro español del Siglo de Oro, sus campos de investigación incluyen el cine peruano y la imagen de Cristóbal Colón en el teatro, el cine y la ópera.