4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La barbarie ordinaria analiza la obra de un autor, Zoran Music, que ha sido objeto en repetidas ocasiones del interés de Jean¿Clair.¿Music ocupa un lugar central en la cultura europea que surge de los campos de concentración del nacionalsocialismo. Sus dibujos y pinturas siempre están determinados por su estancia en Dachau, y la reflexión plástica sobre su estancia es un documento clásico, equiparable a los textos de Primo¿Levi, Robert Antelme y Giorgio Agamben.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La barbarie ordinaria analiza la obra de un autor, Zoran Music, que ha sido objeto en repetidas ocasiones del interés de Jean¿Clair.¿Music ocupa un lugar central en la cultura europea que surge de los campos de concentración del nacionalsocialismo. Sus dibujos y pinturas siempre están determinados por su estancia en Dachau, y la reflexión plástica sobre su estancia es un documento clásico, equiparable a los textos de Primo¿Levi, Robert Antelme y Giorgio Agamben.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jean Clair (1940) ha sido director del Museo Picasso de París y del Centenario de la Bienal de Venecia (1995). Autor riguroso y polémico, además de numerosas exposiciones en las que ha actuado como comisario, destaca por una abundante bibliografía:¿Marcel Duchamp ou le grand fictif (1975), Considérations sur l'état des Beaux-Arts (1983), Paradoxe sur le conservateur (1988), Éloge du visible. Fondements imaginaires de la science (1996), Court traité des sensations (2002), etc. La balsa de la Medusa ha traducido dos de sus obras más importantes:¿Malinconia. Motivos saturninos en el arte de entreguerras (1999) y La responsabilidad del artista (2000), que desató un fuerte debate sobre la condición del arte de vanguardia.