91,95 €
91,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
46 °P sammeln
91,95 €
91,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
46 °P sammeln
Als Download kaufen
91,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
46 °P sammeln
Jetzt verschenken
91,95 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
46 °P sammeln
  • Format: ePub

La cuestión de cómo se negocia la «buena distancia» (Pascale Casanova: La République mondiale des Lettres, 1999) entre lo diferente y lo semejante respecto al grupo cultural mayoritario es uno de los elementos cruciales de este libro. Esto deriva de una observación: el acceso restringido de las comunidades migrantes y racializadas a la enunciación, que se reduce a unos cuantos temas relacionados con su herencia cultural, la experiencia migratoria, los estereotipos culturales o la vivencia de la discriminación y la exclusión social, y deja fuera asuntos propios de la experiencia general o…mehr

Produktbeschreibung
La cuestión de cómo se negocia la «buena distancia» (Pascale Casanova: La République mondiale des Lettres, 1999) entre lo diferente y lo semejante respecto al grupo cultural mayoritario es uno de los elementos cruciales de este libro. Esto deriva de una observación: el acceso restringido de las comunidades migrantes y racializadas a la enunciación, que se reduce a unos cuantos temas relacionados con su herencia cultural, la experiencia migratoria, los estereotipos culturales o la vivencia de la discriminación y la exclusión social, y deja fuera asuntos propios de la experiencia general o individual. Este problema de dimensiones globales toma la historia reciente de España como estudio de caso en este libro.

Combinando la sociología de la literatura con la historia cultural de las minorías de origen africano y de Oriente Medio en España, el libro examina la emergencia de la literatura de la migración en catalán, castellano y gallego en la primera década del siglo XXI y analiza cuatro novelas a partir de las pautas del Bildungsroman o novela de formación, que es un género que se ha empleado habitualmente para narrar los procesos de subjetivación política y de formación de identidades en contextos adversos.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Sara Bernechea Navarro, University of Lausanne, Switzerland.