35,99 €
35,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
35,99 €
35,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
35,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
35,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El análisis del discurso crítico sobre el teatro deviene imprescindible en el intento de compresión de los invisibles cambios que se producen en la mirada del espectador de aquellos días. El estudio de la crítica revela cómo el estallido del comentario de lo espectacular resulta paralelo a la revolución escénica de los últimos sesenta y primeros setenta. La explosión del comentario de lo espectacular es, por tanto, anterior a la transición política estricta alcanzando su punto álgido en la primera mitad de la década de los setenta. Estas páginas revelan cómo la crítica refleja e impulsa el…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.41MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El análisis del discurso crítico sobre el teatro deviene imprescindible en el intento de compresión de los invisibles cambios que se producen en la mirada del espectador de aquellos días. El estudio de la crítica revela cómo el estallido del comentario de lo espectacular resulta paralelo a la revolución escénica de los últimos sesenta y primeros setenta. La explosión del comentario de lo espectacular es, por tanto, anterior a la transición política estricta alcanzando su punto álgido en la primera mitad de la década de los setenta. Estas páginas revelan cómo la crítica refleja e impulsa el quiebre definitivo de las poéticas textocentristas y la conquista irreversible de regiones no verbales para la definición de lo específicamente teatral. El giro resulta decisivo no solo para la historia de los escenarios sino también para la conformación de la naturaleza misma de la disciplina teatral que saldrá, por fin, de los estrechos márgenes a los que le constreñía su exclusiva consideración verbal y literaria. El presente estudio aborda este análisis de las modulaciones del discurso crítico que se genera sobre el teatro en los años que llevan a España de una dictadura a una democracia. Comporta el centro de su interés el análisis de las ventanas desde las que nos hemos asomado a la ficción teatral en el periodo que va desde 1966 a 1982.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Mariángeles Rodríguez Alonso, profesora de Teoría de la Literatura en la Universidad de Murcia, ha publicado numerosos artículos sobre teoría literaria y teatral. En 2015 recibe el V Premio Academia del Hispanismo por su monográfico Las ideas teatrales en España.