La emboscada postpoética de Agustín Fernández Mallo: física, cognición, contemporaneidad, entropía analiza la propuesta del poeta de "curar," con su Postpoesía, a la poética oficial de su estancamiento esclerótico por seguir sujeta a premisas ya desgastadas, recobrar un lenguaje enlazado con la materia y renovar su valor cognitivo. Mediante derivas por diferentes campos del saber, la Postpoesía comparte el espacio con la televisión, la música pop, los vídeos, el internet, el cine, las artes, la publicidad y las ciencias, la física en particular. La Postpoesía busca la intersección entre la tranquilidad que aporta la tradición y la inquietud de lo novedoso. Hay emboscada porque, como Odiseo con el caballo de Troya, el postpoeta está también de vuelta de sus aventuras y como el astuto héroe, se ve a menudo "emboscado" por la recursividad de sus argucias. Pero entiende que toda proclama conlleva su propia refutación en forma de ironía y parodia. Todo queda en la incertidumbre de que habló Werner Heisenberg, o del ying-yang en la complementariedad del otro gran físico cuántico, Niels Bohr. Y a los lectores se nos invita a participar en esta odisea donde los enigmas no se solventan conclusivamente.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.