13,99 €
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
13,99 €
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Esta obra investiga el problema de Dios, la creación y el mal en el pensamiento del teólogo luterano, Paul Tillich (1886-1965). Para ello se centra en estos tres términos: creación, libertad y caída. Estudia en su primera parte la exposición pública que Tillich hizo de la teología de Orígenes. A continuación, y aplicando un novedoso método de lectura diacrónica retrospectiva, recorre toda la obra teológica y filosófica de Paul Tillich rastreando sus presupuestos respecto de Dios, Cristo, la creación, la libertad y la caída. Se analizan a fondo, pues, todos los escritos de Tillich…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.06MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta obra investiga el problema de Dios, la creación y el mal en el pensamiento del teólogo luterano, Paul Tillich (1886-1965). Para ello se centra en estos tres términos: creación, libertad y caída. Estudia en su primera parte la exposición pública que Tillich hizo de la teología de Orígenes. A continuación, y aplicando un novedoso método de lectura diacrónica retrospectiva, recorre toda la obra teológica y filosófica de Paul Tillich rastreando sus presupuestos respecto de Dios, Cristo, la creación, la libertad y la caída. Se analizan a fondo, pues, todos los escritos de Tillich significativos al respecto. También se estudia su temprana relación con S. Kierkegaard, así como su decisiva controversia con Karl Barth y Friedrich Gogarten. El análisis de la obra completa de Tillich se prolonga en un estudio del pensamiento de F.W.J. Schelling -autor sobre el que Tillich se especializó-en relación con Dios, la creación, la libertad y la caída. Este estudio concluye con un ensayo comparativo de ambos autores que muestra sus similitudes y sus diferencias. El capítulo final se confronta con lo que el autor cree que es "el punto débil del sistema" y, en consecuencia, critica todas las deficiencias del pensamiento tillichiano en relación con los temas estudiados. Al mismo tiempo, en este mismo capítulo final, se esbozan unas sugerentes intuiciones constructivas que pueden ayudar a enfocar los problemas principales de la teología sistemática cristiana.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Pedro Castelao (Ribeira, 1975) es profesor de Antropología Teológica en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Imparte también cursos de Historia de la Teología y diversos seminarios sobre cuestiones de Teología Sistemática y Filosofía. Fue premio extraordinario de Licenciatura en Teología (2000). Doctor en Teología con distinción honorífica a la mejor tesis doctoral defendida en el curso 2008-2009. Premio "José María Ramón de San Pedro" a la mejor tesis doctoral defendida en la Facultad de Teología en los cursos 2007-2009. Licenciado en Filosofía con Premio Extraordinario (2014). Desde 2022 es Doctor en Filosofía. El profesor Castelao estudió en Santiago de Compostela y Madrid, con estancias de investigación en Nápoles y Freiburg am Breisgau. Fue Director del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental y actualmente es el Vicedecano de la Facultad de Teología. Además es Profesor invitado en la Universidad Interamericana de Puerto Rico (EE.UU). Asimismo es miembro de la Comisión Permanente de la Cátedra Hana y Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión del ICAI y, desde 2007, director de la revista "Encrucillada. Revista galega de pensamento Cristián".