0,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

«La Gran Moral» o «Magna moralia» abreviado como MM, es el título latino de la obra atribuida a Aristóteles. La obra es más breve que los otros dos tratados de ética de Aristóteles, la «Ética a Eudemo» y la «Ética a Nicómaco», y se compone solamente de dos libros.
En el Libro I, se sostiene que la moral es parte y principio de la política y que el bien supremo para el ser humano no es el bien en general, ni el bien divino, sino un bien concreto que se encuentra dentro de cada ser, que no es otro que la felicidad en el ser humano, la cual es un bien en sí mismo completo.
En el Libro II la obra estudia el placer, la buena fortuna y la amistad.
…mehr

Produktbeschreibung
«La Gran Moral» o «Magna moralia» abreviado como MM, es el título latino de la obra atribuida a Aristóteles. La obra es más breve que los otros dos tratados de ética de Aristóteles, la «Ética a Eudemo» y la «Ética a Nicómaco», y se compone solamente de dos libros.

En el Libro I, se sostiene que la moral es parte y principio de la política y que el bien supremo para el ser humano no es el bien en general, ni el bien divino, sino un bien concreto que se encuentra dentro de cada ser, que no es otro que la felicidad en el ser humano, la cual es un bien en sí mismo completo.

En el Libro II la obra estudia el placer, la buena fortuna y la amistad.
Autorenporträt
Aristóteles fue un filósofo y científico griego que vivió en el siglo IV a.C. Nació en Estagira, una pequeña ciudad de Macedonia, y se convirtió en discípulo de Platón en Atenas a los 17 años. Sin embargo, después de 20 años de estudio con Platón, Aristóteles fundó su propia escuela, el Liceo, donde enseñó filosofía, política, ética, lógica, metafísica, retórica y poética. Aristóteles es conocido por ser uno de los filósofos más influyentes de la historia de la filosofía occidental. Su obra abarca una gran variedad de temas, y su enfoque es sistemático y científico. Además, Aristóteles es considerado el fundador de la lógica formal y su trabajo en este campo influyó en el pensamiento y la ciencia hasta el Renacimiento. Una de las principales preocupaciones de Aristóteles fue la ética. En su obra "Ética a Nicómaco", Aristóteles argumenta que la virtud es el camino hacia la felicidad y la vida buena. La virtud es una disposición adquirida que permite a la persona actuar de manera correcta y tomar decisiones justas y equilibradas. Según Aristóteles, hay dos tipos de virtudes: la virtud intelectual y la virtud moral.Aristóteles también creía que la política era esencial para la vida humana y la realización de la felicidad. En su obra "Política", Aristóteles explora la idea de que el estado debe ser gobernado por la ley y la razón, y que la democracia es el mejor sistema político. Además, Aristóteles argumenta que la educación es esencial para la formación de ciudadanos virtuosos y felices.Otra contribución importante de Aristóteles fue en el campo de la metafísica, donde estudió la naturaleza de la realidad y la existencia de Dios. Aristóteles creía en la existencia de un ser supremo, al que llamó el "motor inmóvil", que es la causa del movimiento y la finalidad del universo.En resumen, Aristóteles fue uno de los filósofos más influyentes de la historia de la filosofía occidental. Sus contribuciones en la ética, la política, la metafísica y la lógica formal han tenido un impacto duradero en el pensamiento y la ciencia occidentales. La idea de que la virtud es el camino hacia la felicidad y la vida buena sigue siendo una idea poderosa y relevante en la actualidad, y el trabajo de Aristóteles en este campo sigue siendo ampliamente estudiado y discutido en la filosofía contemporánea.