Su labor abarca una variedad de actividades, incluyendo la facilitación de diálogos entre partes en conflicto, la promoción de la justicia transicional, la construcción de capacidad institucional y la implementación de programas de reconciliación.
En un mundo interconectado, donde los conflictos locales tienen repercusiones globales, la importancia de los gestores de paz es determinante. Contribuyen a la estabilidad y seguridad internacionales al abordar las tensiones y confrontaciones que podrían escalar a conflictos más amplios. Además, la labor de los gestores de paz es esencial en situaciones de posconflicto, donde ayudan en la reconstrucción de sociedades afectadas, promoviendo la justicia, la reconciliación y la reintegración de comunidades divididas.
Los gestores de paz también desempeñan un papel importante en la protección de los derechos humanos y en la promoción de la equidad. Trabajan para abordar las desigualdades estructurales buscando soluciones inclusivas que respeten la diversidad cultural y étnica. Al fomentar la participación activa de las mujeres y otros grupos marginados en los procesos de paz, contribuyen a construir sociedades más igualitarias y resilientes, facilitando el diálogo y promoviendo la comprensión entre grupos enfrentados, ayudando a crear puentes de comunicación que fomentan la coexistencia pacífica.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías lo mismo que unas reflexiones finales.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.