1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La muerte de Iván Ilich es una profunda exploración de la condición humana, la alienación y la inevitabilidad de la muerte, enmarcada en la vida de la burocracia rusa del siglo XIX. León Tolstói examina la banalidad de la existencia cotidiana y las desconexiones que surgen de las aspiraciones materiales, al tiempo que confronta preguntas universales sobre el propósito de la vida y la aceptación de la mortalidad. A través del viaje de Iván Ilich, un juez que enfrenta su propia enfermedad terminal, la obra retrata una lucha interna entre la negación y la autocomprensión. Desde su publicación, La…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.6MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La muerte de Iván Ilich es una profunda exploración de la condición humana, la alienación y la inevitabilidad de la muerte, enmarcada en la vida de la burocracia rusa del siglo XIX. León Tolstói examina la banalidad de la existencia cotidiana y las desconexiones que surgen de las aspiraciones materiales, al tiempo que confronta preguntas universales sobre el propósito de la vida y la aceptación de la mortalidad. A través del viaje de Iván Ilich, un juez que enfrenta su propia enfermedad terminal, la obra retrata una lucha interna entre la negación y la autocomprensión. Desde su publicación, La muerte de Iván Ilich ha sido aclamada por su penetrante análisis psicológico y su capacidad para abordar temas universales con un estilo narrativo directo y poderoso. La novela invita a los lectores a reflexionar sobre las elecciones que definen sus vidas y el impacto de estas en las relaciones humanas y en su propio sentido de realización. Tolstói cuestiona los valores superficiales de la sociedad, resaltando la importancia de una existencia auténtica y significativa. La relevancia perdurable de esta obra radica en su habilidad para iluminar las verdades esenciales sobre la vida y la muerte. Al enfrentar la fragilidad de la existencia humana y las contradicciones inherentes a la naturaleza humana, La muerte de Iván Ilich se establece como un pilar de la literatura universal, ofreciendo una perspectiva conmovedora y reflexiva sobre los dilemas éticos y emocionales que enfrentamos en nuestra búsqueda de sentido.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
León Tolstói (1828-1910) fue un escritor ruso considerado uno de los más grandes novelistas de todos los tiempos. Nacido en Yasnaya Polyana, en el Imperio Ruso, Tolstói dejó un legado literario y filosófico profundo, explorando temas como la moralidad, la espiritualidad, la desigualdad social y la naturaleza humana. Su obra abarca desde epopeyas históricas hasta ensayos filosóficos, influenciando tanto a sus contemporáneos como a generaciones posteriores de escritores y pensadores. Tolstói alcanzó la fama internacional con sus dos novelas épicas: Guerra y paz (1869) y Anna Karénina (1877). En Guerra y paz, una de las obras maestras de la literatura mundial, Tolstói retrata la sociedad rusa durante las guerras napoleónicas, explorando la interacción entre los grandes eventos históricos y las vidas individuales. Anna Karénina, por su parte, es un análisis profundo y trágico de las relaciones humanas, la hipocresía social y los dilemas morales. Tolstói revolucionó la literatura con su habilidad para combinar la narrativa realista con profundas reflexiones filosóficas y espirituales. Su estilo, marcado por un análisis psicológico detallado y una prosa vívida, ofreció una visión única de la condición humana, examinando los conflictos internos de sus personajes y las complejidades de la vida social.