Para así, a través de la información recogida, poder entrar al terreno de las comparaciones, de las diversas propuestas políticas y programáticas, del desarrollo y experiencias de los contendientes, ejército y guerrilla, en una multiplicidad de procesos, involucrados en uno solo, en un largo período histórico que aún no culmina.
Ya con una adecuada definición del carácter del trabajo, viene la intensa búsqueda de lo que llamamos los testigos de excepción. Que son los primeros a nuestro juicio, los participantes directos de la confrontación armada, en la gestión gubernamental, como en la acción política, social y gremial relacionados con el conflicto. Los segundos, los analistas del fenómeno, desde las distintas áreas de la investigación histórica.
A ellos se les entregó un temario general, con preguntas que iban surgiendo en las conversaciones, con inquietudes particulares para cada uno, que precisaban en todas las instancias, una información veraz y fidedigna, que recogían reflexiones personales, testimoniales, como reflexiones sobre el acontecer social. Se reunieron treinta grandes entrevistas, sin que ninguna de ellas perdiera el carácter ideológico de los testimoniantes.
Por el contrario, el afán era tener a mano, una visión pluralista en lo político, en lo ideológico, en las actitudes personales. Y siempre se trató de localizar al testigo preciso, en lo posible al más directo en todo sentido, al más comprometido en el hecho que se estaba estudiando.
Estos testimonios, finalmente llegaron a cincuenta. Los veinte restantes fueron localizados, leyendo diversos autores-participantes en ensayos que habían escrito o en declaraciones para los medios de comunicación. A muchos de ellos fue imposible contactarlos o simplemente no quisieron dar la entrevista.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.