4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,99 €
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La rosa de papel es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán incluida en la recopilación Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. Trata de la muerte tras una larga agonía de una mujer conocida como la Encamada, quien ha ido amasando una gran fortuna durante su vida. Tras su muerte, su viudo busca con desesperación el dinero guardado por la difunta, aunque terminará sucumbiendo a ansias más bajas.-

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.67MB
Produktbeschreibung
La rosa de papel es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán incluida en la recopilación Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte. Trata de la muerte tras una larga agonía de una mujer conocida como la Encamada, quien ha ido amasando una gran fortuna durante su vida. Tras su muerte, su viudo busca con desesperación el dinero guardado por la difunta, aunque terminará sucumbiendo a ansias más bajas.-

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, HR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ramón María del Valle-Inclán fue un escritor español nacido en Villanueva de Arosa en 1866. Está considerado como uno de los autores más señeros de la literatura española de todos los tiempos. Su obra abarca la poesía, la novela y el teatro, y se adscribe tanto a la corriente modernista en sus primeros escritos como a la Generación del 98 en sus obras más maduras. Su obra literaria se compaginó con sus ensayos y artículos periodísticos, que publicó en periódicos de su época como El Correo Español y El Universal de México. Se le conoce como el creador y el máximo exponente del "esperpento" españo, una modalidad de narración que intenta buscar la hipérbole satírica en el aspecto más trágico y miserable del realismo.