15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: PDF

La medicina de urgencias es una especialidad médica, relativamente joven en nuestro país, que se ha establecido firmemente y se ha ganado su lugar dentro del ámbito médico. Atender un paciente crítico en el servicio de urgencias es bastante complicado; el estrés, la ansiedad y la rapidez con la que se debe actuar representan factores que el médico urgenciólogo tiene que enfrentar, características especiales que hacen muy diferente a la medicina de urgencias de otras especialidades. El manejo de la vía aérea, tan mencionado en todos los textos, manuales, cursos, etc., representa todo un reto…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.29MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La medicina de urgencias es una especialidad médica, relativamente joven en nuestro país, que se ha establecido firmemente y se ha ganado su lugar dentro del ámbito médico. Atender un paciente crítico en el servicio de urgencias es bastante complicado; el estrés, la ansiedad y la rapidez con la que se debe actuar representan factores que el médico urgenciólogo tiene que enfrentar, características especiales que hacen muy diferente a la medicina de urgencias de otras especialidades. El manejo de la vía aérea, tan mencionado en todos los textos, manuales, cursos, etc., representa todo un reto para el personal médico que se encuentra en la sala de urgencias. Hasta hace unas décadas este tema se le había adjudicado tradicionalmente al anestesiólogo. Sin embargo, los ambientes para el manejo de la vía aérea de los pacientes en el quirófano y en la sala de reanimación son muy diferentes; es ahí donde el especialista en medicina de urgencias domina en ese escenario "caótico" a igual nivel que el anestesiólogo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Adrián Vázquez Lesso. Médico Especialista en Urgencias Médico-Quirúrgicas. Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias. Hospital General Regional No. 1 "Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro", IMSS. Técnico en Emergencias Médicas Avanzado, CECATEM, U. G. Diplomado en Urgencias Médico-Quirúrgicas, UNAM. Exprofesor de la especialidad en Medicina de Urgencias, IMSS. Instructor de la American Heart Association. Programa Internacional de Desarrollo en Medicina de Emergencias, PIDEME. Director Médico de Cursos de Soporte Cardiovascular Avanzado, American Heart Association. Instructor del International Trauma Life Support. Profesor de Medicina de Urgencias, UNAM, CMME. Comité Científico del Colegio Mexicano de Medicina de Emergencias. Instructor del Advanced Medical Life Support, AMLS, NAEMT.