8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
8,99 €
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

A pesar de las campañas preventivas y represivas que se han, efectuado en los últimos años, muchas de ellas exitosas, el fenómeno de la "violencia" sigue dominando el panorama social de Colombia, con todas sus implicaciones en cuanto a lo económico, lo político, lo moral. No en balde se abrieron las compuertas para desencadenar el proceso aterrador que hallan profundos efectos en la vida nacional, y que con vitalidad que desborda a nuestra generación.
Los tres autores de la. afamadísima serie La Violencia en Colombia vuelven a dirigir su atención a este asunto fundamental en el presente
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.48MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
A pesar de las campañas preventivas y represivas que se han, efectuado en los últimos años, muchas de ellas exitosas, el fenómeno de la "violencia" sigue dominando el panorama social de Colombia, con todas sus implicaciones en cuanto a lo económico, lo político, lo moral. No en balde se abrieron las compuertas para desencadenar el proceso aterrador que hallan profundos efectos en la vida nacional, y que con vitalidad que desborda a nuestra generación.
Los tres autores de la. afamadísima serie La Violencia en Colombia vuelven a dirigir su atención a este asunto fundamental en el presente tomo, culminando así el esfuerzo iniciado por ellos en 1961 bajo el auspicio de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional. El primer tomo presentó el desarrollo histórico de la violencia hasta 1958. describiendo sus características estructurales y subrayando la crisis de la justicia y la impunidad.
Su publicación constituyó un verdadero acontecimiento nacional y continental, que precisamente se., analiza y recuenta en el presente volumen. No cabe duda de que ha sido uno de los libros más influyentes de la historia del país y a la vez uno de los más discutidos. Su influencia se dejó sentir en la ciudad como en el campo, en la oficina y en la calle, en el senado de la república y en la humilde vereda, entre pobres y pudientes. Al mismo tiempo recibió elogiosos homenajes de la crítica nacional y extranjera.
El presente tomo completa y lleva el relato hasta 1963, ofrece nuevos datos de índole cultural, destaca el valor autóctono de la peculiar legislación que se dieron algunos grupos en armas, enfoca el problema de la niñez abandonada, y ofrece las bases mínimas para una terapéutica adecuada.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Sacerdote católico colombiano que ejerció su misión pastoral en el municipio de El Líbano-Tolima durante los duros años de la violencia política que se desató en esa región en las décadas de 1950 y 1960. Coautor del libro Titulado La Violencia en Colombia, Estudio de un proceso social, que se publicó en dos tomos y se convirtió en el primer estudio sistemático de ese grave problema para el desarrollo integral del país. Los otros dos autores de la obra fueron Orlando Fals Borda y Eduardo Umaña Luna, docentes de la primera etapa de la facultad de sociología de la Universidad Nacional de Colombia.