4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
4,49 €
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
4,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Para entender el significado de la infancia necesitamos recurrir a la construcción del concepto a través del tiempo; la infancia es lo que decimos que es, y la enunciación de lo que entendemos por infancia ha tenido su evolución de acuerdo a las condiciones socioculturales y económicas de la civilización. En ese sentido, Las huellas de los primeros pasos traza el rastro de las representaciones de la infancia en discursos desde la Edad Media hasta inicios del siglo XXI. Estas representaciones se identifican en textos de carácter político, literario, pedagógico y sociológico que, al…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.5MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Para entender el significado de la infancia necesitamos recurrir a la construcción del concepto a través del tiempo; la infancia es lo que decimos que es, y la enunciación de lo que entendemos por infancia ha tenido su evolución de acuerdo a las condiciones socioculturales y económicas de la civilización. En ese sentido, Las huellas de los primeros pasos traza el rastro de las representaciones de la infancia en discursos desde la Edad Media hasta inicios del siglo XXI. Estas representaciones se identifican en textos de carácter político, literario, pedagógico y sociológico que, al contrastarse, arrojan una visión amplificadora de la manera en que hemos tratado a las niñas y los niños a lo largo de la historia, como: invisibles, adultos pequeños, angelitos, aventureros, receptáculos de conocimiento, sujetos con discursos propios... Para dibujar dicho rastro, la autora hace un énfasis especial en los discursos literarios, los cuales plasman de manera ficcionalizada el soporte conceptual oficial y social del concepto de infancia. Por ello, el lector del libro se encontrará con viejos conocidos como Hansel y Gretel, Pinocho, Tom Sawyer, Alicia, El Periquillo Sarniento, Pipi Calzaslargas, entre varios más. Algunos de esos ejemplos son un contraste, otros una consolidación y, en todos, se encuentra evidencia de la evolución de la concepción de lo infantil; y justamente con ese evidencia la autora invita al lector a reflexionar sobre la actual concepción de la infancia, su soporte, validez y aciertos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Selene Itzel Vergara Segura es licenciada en Letras Españolas y maestra en Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Durante su trayectoria se ha dedicado a la docencia, al diseño de proyectos educativos y a la investigación académica. Es profesora de asignatura en la UABCS; de cátedra en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey; tallerista en comprensión lectora en la preparatoria Instituto Mar de Cortés; y coordinadora del área de vinculación en la organización Ecology Project International. Es autora de Fortín: de vacaciones al fin (libro álbum, Instituto Sudcaliforniano de Cultura); Sueños de una tierra: una mirada a la vida de las mujeres pioneras del Valle de Santo Domingo (investigación histórica, Archivo Histórico Pablo L. Martínez); y Atemba: relatos misionales para niñas y niños (libro ilustrado, Gobierno del Estado de Baja California Sur, PACMyC).