9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

El Memoriale o Libro de la experiencia de Ángela de Foligno (ca. 1242-1308) constituye una de las obras más importantes de la mística europea medieval, además de que nos permite conocer, casi por primera vez en la historia, el mundo interior femenino. A pesar de no haber sido escrito por esta mujer analfabeta, una terciaria franciscana de la Umbría, sino dictado a su guía espiritual, resuena su voz potente para expresar una experiencia inefable, una peregrinación que se inicia con su desnudamiento ante la cruz, según el ideal de pobreza de las nuevas corrientes espirituales, para concluir en…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.67MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Memoriale o Libro de la experiencia de Ángela de Foligno (ca. 1242-1308) constituye una de las obras más importantes de la mística europea medieval, además de que nos permite conocer, casi por primera vez en la historia, el mundo interior femenino. A pesar de no haber sido escrito por esta mujer analfabeta, una terciaria franciscana de la Umbría, sino dictado a su guía espiritual, resuena su voz potente para expresar una experiencia inefable, una peregrinación que se inicia con su desnudamiento ante la cruz, según el ideal de pobreza de las nuevas corrientes espirituales, para concluir en el punto sublime de conciliación de los contrarios. Precursora de los grandes maestros de la mística renana como el Maestro Eckhart, su relato cautivó, entre otros muchos, a Georges Bataille que la bautizó como «Dama de la Noche».

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ángela de Foligno (ca. 1242-1308) fue más conocida en su tiempo y en su tierra, la Umbría de finales del siglo XIII, como Lella, terciaria franciscana. Su vida refleja la de tantos hombres y mujeres de su tiempo que buscaban a Dios en los márgenes de la praxis religiosa oficial. Como ella misma narra, el punto de inflexión de su vida fue una peregrinación a Asís en la que tomó contacto directo con la divinidad, que nunca la abandonó desde entonces. El Memoriale compone quizá su única obra y toma forma de autobiografía narrada.