19,99 €
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
19,99 €
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
19,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

"El texto reflexiona en torno a los negocios agropecuarios, sin perder el horizonte de su sostenibilidad. En la primera parte del libro se abarcan los conceptos y la visión de los negocios agrarios, así como el modelo dominante en la economía agroalimentaria global, que favorece los monocultivos de gran escala, industrializados, subsidiados y controlados por corporaciones transnacionales, que marginan a los pequeños productores, los cuales también cuentan con su propio modelo de agronegocio. Mientras que la segunda parte se dedica a la administración en la evolución del negocio agrario, allí…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.25MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
"El texto reflexiona en torno a los negocios agropecuarios, sin perder el horizonte de su sostenibilidad. En la primera parte del libro se abarcan los conceptos y la visión de los negocios agrarios, así como el modelo dominante en la economía agroalimentaria global, que favorece los monocultivos de gran escala, industrializados, subsidiados y controlados por corporaciones transnacionales, que marginan a los pequeños productores, los cuales también cuentan con su propio modelo de agronegocio. Mientras que la segunda parte se dedica a la administración en la evolución del negocio agrario, allí se abarca la transición de los agronegocios hacia sistemas sostenibles, la agricultura 4.0, parte de la denominada cuarta revolución tecnológica, así como la transformación comercial para pequeños productores agrícolas en Colombia y la importancia del marketing 4.0. La obra finaliza con un análisis geopolítico para demostrar que los agronegocios no son asunto exclusivo de los Estados, sino que pueden constituirse en herramienta propicia para la planeación rural y operaciones empresariales que contribuyan al desarrollo."

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
"Gustavo Correa: Doctor en Agrociencias (Universidad de La Salle), magíster en Saneamiento y Desarrollo Ambiental (Pontificia Universidad Javeriana), profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad de La Salle). Johana Regino: Ph. D. (c) en Estudios Ambientales (Universidad Nacional de Colombia), magíster en Dirección y Asesoramiento Financiero (Universidad Internacional de La Rioja), profesora de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad de La Salle).