6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Susana Ivorra (Palma, 1981) es psicóloga general sanitaria dedicada al amor en el antes, el durante y el después. Combina su vocación por las personas en la práctica clínica en su centro de psicología y relaciones con la escritura y el cine. Ha publicado la novela El deseo de Amanda (Edicions Balèria) y el manual ¡Felicidad! (Létrame).

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.11MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Susana Ivorra (Palma, 1981) es psicóloga general sanitaria dedicada al amor en el antes, el durante y el después. Combina su vocación por las personas en la práctica clínica en su centro de psicología y relaciones con la escritura y el cine. Ha publicado la novela El deseo de Amanda (Edicions Balèria) y el manual ¡Felicidad! (Létrame).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
¿Qué hubiera ocurrido con Rose y Jack si se hubiera subido a la tabla? ¿Habrían sido felices para siempre? Johnny no quería que nadie arrinconase a Baby pero con el paso de los años ¿lo hizo él un poquito? Y Sandy y Danny, que acabaron el instituto y se marcharon volando en un descapotable rojo ¿cómo aterrizaron en la vida adulta? Los hijos e hijas de la generación X crecimos con las películas de Meg Ryan, John Cusack o Julia Roberts y con ellas conformamos, consciente o inconscientemente, nuestra idea del amor y las relaciones. De esas películas, no necesariamente comedias románticas, extrajimos muchos de los mitos del amor que llevamos a nuestras relaciones. Lo que la mayoría de esas películas no nos enseñan es cómo es el enamoramiento cuando este se transforma en amor y se somete a las pruebas del paso del tiempo, los problemas, la rutina, la aparición de otras personas... ¿Y si el cine en lugar de enseñarnos básicamente cómo dos personas se enamoran, nos mostrara qué ocurre después? Podemos enamorarnos con naturalidad, de manera espontánea, casi sin saber por qué, pero no podemos sostener una relación duradera sin ser conscientes y esforzarnos. Este libro, parte no ficción y parte ficción, abre una ventana a las historias de las películas con las que crecimos: las analiza, muestra qué ocurrió años después de que acabaran y propone qué habrían podido trabajar para seguir juntos. Tiene dos partes: en una se habla de las estafas, de las pelis que nos vendieron, y nosotros compramos, un ideal de amor y pareja que no es asumible ni realista. Y en la otra se habla de las pelis que nos vendieron amores y desamores sanos y reales, con sus luces y sus sombras.