María, publicada en 1867, es una de las obras cumbre del romanticismo latinoamericano, escrita por Jorge Isaacs. La narrativa gira en torno a la intensa y trágica historia de amor entre Efraín y María, dos jóvenes atrapados en las limitaciones de su entorno social y familiar en el Valle del Cauca, Colombia. La prosa lírica y apasionada de Isaacs refleja no solo las emociones de los protagonistas, sino también el paisaje exuberante y la cultura local, lo que brinda una profundidad contextual a la historia. El autor utiliza descripciones vívidas y un simbolismo natural que acentúa la belleza y la tragedia de la historia, convirtiendo a esta obra en un referente del romanticismo y un retrato emocional de la vida en el siglo XIX en Colombia. Jorge Isaacs, nacido en 1837 en Cali, es reconocido no solo como novelista, sino también como poeta y político. Su vida estuvo marcada por su entorno familiar y la influencia de la naturaleza que lo rodeaba, lo que se refleja claramente en su obra. Isaacs vivió experiencias personales de pérdida y separación que nutrieron su escritura y su capacidad para evocar la fragilidad del amor y la vida. Además, su contexto histórico y cultural, en un momento de cambios sociales en Colombia, lo llevó a explorar temas de identidad y pertenencia. Recomiendo encarecidamente la lectura de María a todos aquellos interesados en la literatura y la historia latinoamericana. Este libro no solo es una experiencia literaria de gran belleza, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre el amor, la pérdida y la identidad en un contexto sociocultural específico. La empatía que provoca en el lector y el magistral uso del lenguaje hace que la obra de Isaacs sigue siendo relevante y conmovedora.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.