De ahí que se haga necesario una adecuada planeación por parte del Estado y el sector privado para generar fuentes de empleo y riqueza a las naciones donde el proceso tecnológico no sea el causante del despido de trabajadores, sino que por el contrario permita una mayor dinámica de la fuerza productiva.
Aunque se sabe que con el mejoramiento y desarrollo de nuevas tecnologías se tiende a desplazar la mano de obra, también es cierto que se pueden buscar alternativas para que la tecnología vaya de la mano con el empleo de fuerza laboral y no se vuelva un opositor a esta.
La tendencia ha sido la de emplear menos horas de trabajo y menos personal para reducir costos laborales, sin embargo se debe pensar a futuro que la fuerza laboral va a ser cada vez más creciente y la tecnología debe ayudar no a desplazarla sino a complementarla.
Hoy por hoy se habla de incentivar a quienes son propietarios de los medios de producción para que apoyen al Estado en la inclusión de las personas que están en capacidad de trabajar en actividades que en lugar de diezmar los capitales permitan el desarrollo de las empresas y del factor humano.
Si bien es cierto que algunos Estados hacen esfuerzos por reducir las tasas impositivas a quienes incorporen mano de obra, también los hay que desmejoran la calidad de vida de los ciudadanos con medidas controversiales para regular las economías, reduciendo los salarios de la gran masa poblacional..
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.