9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Pocos argumentos politicos y juridicos deben tanto al imaginario visual que ha contribuido a configurarla cultural y socialmente como la monarquia. Podria decirse que esta es, ante todo, imagen, en el mas amplio sentido del termino. Esta magnifica monografia, profusamente ilustrada, aborda el problema de la representacion del poder monarquico en un momento crucial de metamorfosis de la misma, entre los reinados de Isabel II y el final del fugaz reinado de Amadeo de Saboya.

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 18.07MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Pocos argumentos politicos y juridicos deben tanto al imaginario visual que ha contribuido a configurarla cultural y socialmente como la monarquia. Podria decirse que esta es, ante todo, imagen, en el mas amplio sentido del termino. Esta magnifica monografia, profusamente ilustrada, aborda el problema de la representacion del poder monarquico en un momento crucial de metamorfosis de la misma, entre los reinados de Isabel II y el final del fugaz reinado de Amadeo de Saboya.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Reyero, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, ha dedicado una gran parte de sus investigaciones a analizar la función de las imágenes en relación con la conformación de identidades políticas y culturales en época contemporánea. Entre sus libros destacan: Imagen histórica de España (1987), La pintura de historia en España (1989), París y la crisis de la pintura española (1993), Apariencia e identidad masculina (1996), La escultura conmemorativa en España (1999), La escultura del eclecticismo en España (2004), La belleza imperfecta (2005), Observadores. Estudiosos, aficionados y turistas dentro del cuadro (2008) y Desvestidas. El cuerpo y la forma real (2009).