1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Nana es una profunda exploración de la sociedad francesa del siglo XIX, donde Émile Zola examina la intersección entre la ambición personal, la hipocresía social y la decadencia moral. A través de la historia de Nana, una actriz y cortesana cuya belleza y magnetismo la convierten en un símbolo del deseo y la corrupción, la novela expone las contradicciones de una sociedad obsesionada con el placer pero condenada por sus propias normas. Zola utiliza su característico realismo para retratar con crudeza las desigualdades de clase y la fragilidad de los valores burgueses. Desde su publicación,…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.77MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Nana es una profunda exploración de la sociedad francesa del siglo XIX, donde Émile Zola examina la intersección entre la ambición personal, la hipocresía social y la decadencia moral. A través de la historia de Nana, una actriz y cortesana cuya belleza y magnetismo la convierten en un símbolo del deseo y la corrupción, la novela expone las contradicciones de una sociedad obsesionada con el placer pero condenada por sus propias normas. Zola utiliza su característico realismo para retratar con crudeza las desigualdades de clase y la fragilidad de los valores burgueses. Desde su publicación, Nana ha sido aclamada por su vívida representación de los excesos de la alta sociedad y su implacable crítica al doble estándar moral. Su exploración de temas como el poder destructivo del deseo, la ambición y la inevitabilidad de la caída ha consolidado su lugar como una de las novelas más influyentes del naturalismo. Los personajes complejos y el detallado retrato de una época siguen resonando con los lectores, ofreciendo una visión penetrante de la condición humana. La relevancia perdurable de la novela radica en su capacidad para reflejar las tensiones entre el hedonismo y la decadencia, así como las consecuencias de una sociedad regida por la apariencia y la superficialidad. A través del ascenso y la caída de su protagonista, Nana invita a reflexionar sobre los límites del poder y la efímera naturaleza del éxito basado en la ilusión y el deseo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Émile Zola fue un escritor y periodista francés, ampliamente reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XIX. Principal exponente del naturalismo, Zola buscó retratar la sociedad con precisión científica, centrándose en temas como el determinismo, la injusticia social y las luchas de la clase trabajadora. Su extensa obra, especialmente la serie Rougon-Macquart, consolidó su reputación como un pionero literario y una poderosa voz en favor del cambio social. La carrera literaria de Zola estuvo marcada por su compromiso con el realismo y su convicción de que la literatura debía servir como una herramienta de crítica social. Su ciclo Rougon-Macquart, una serie de 20 novelas que exploran la influencia de la herencia y el entorno en una familia ficticia, sigue siendo un referente del naturalismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Germinal (1885), que describe la dura realidad de los mineros del carbón, y Thérèse Raquin (1867), un estudio psicológico sobre la culpa y la pasión. La influencia de Zola trascendió la literatura, alcanzando los ámbitos del periodismo y la política. Su enfoque naturalista influyó en escritores como Theodore Dreiser y James Joyce. Además, su incansable lucha por la verdad y la justicia lo consolidó como una figura moral de su tiempo. Zola murió en circunstancias misteriosas en 1902, probablemente debido a una intoxicación por monóxido de carbono. Su obra sigue siendo fundamental para el estudio del realismo y el naturalismo, y su compromiso con la justicia social continúa resonando en los debates contemporáneos sobre la desigualdad y los derechos humanos.