25,99 €
25,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
25,99 €
25,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
25,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
25,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Este libro trata sobre las negociaciones por la inclusión de los afrocolombianos al multiculturalismo, comprendido como una forma de gobierno de las poblaciones basada en la diferencia cultural, pero donde los límites de esa diferencia que se reconoce y gestiona políticamente están en permanente reconfiguración. Empleando el enfoque etnográfico (como método de investigación y descripción textual) sigo los diversos sentidos sobre la diferencia cultural afrocolombiana, y cómo son resignificados y movilizados en tres universos donde es posible aproximarse a las particularidades del proyecto…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.92MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Este libro trata sobre las negociaciones por la inclusión de los afrocolombianos al multiculturalismo, comprendido como una forma de gobierno de las poblaciones basada en la diferencia cultural, pero donde los límites de esa diferencia que se reconoce y gestiona políticamente están en permanente reconfiguración. Empleando el enfoque etnográfico (como método de investigación y descripción textual) sigo los diversos sentidos sobre la diferencia cultural afrocolombiana, y cómo son resignificados y movilizados en tres universos donde es posible aproximarse a las particularidades del proyecto multicultural en Colombia: las negociaciones por la visibilidad estadística afrocolombiana, las negociaciones en la política de reparación a las víctimas afrocolombianas, y las negociaciones sonoras de la música afropacífica. En cada universo identifico los actores sociales que convergen, las articulaciones, tensiones y sonoridades que surgen de esas interacciones, para así identificar los sentidos sobre la etnicidad afrocolombiana que son (re)configurados y las dinámicas sociopolíticas asociadas. El análisis de los tres universos etnográficos me permite concluir con una mirada crítica sobre el proyecto multicultural colombiano y los desafíos que se proyectan en el escenario actual de postconflicto.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Graduado en Historia y Ciencia Política, con estudios de Especialización en Gestión de Proyectos para el Desarrollo, una Maestría en Estudios Étnicos y Africanos y Doctorado en Antropología Social. Actualmente se desempeña como consultor en políticas sociales, gestión de proyectos de desarrollo y procesos de construcción de paz, trabajando con organizaciones internacionales y entidades públicas en Colombia.