9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,99 €
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Qué es el Neoliberalismo? ¿Qué es el Neopopulismo? El libro examina, primero, las raíces de la confrontación remontándose al árbol genealógico del neoliberalismo y el populismo donde encuentra sus vertientes teóricas, luego analiza el surgimiento del famoso Consenso de Washington (la receta neoliberal de las Reformas Estructurales) y las distintas caracterizaciones del llamado populismo económico, para terminar comparando dos casos emblemáticos de esta controversia; el Modelo Neoliberal aplicado en Chile (1973-2019) y el Modelo de Economía Plural ejecutado en Bolivia (2006-2019).

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 13MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Qué es el Neoliberalismo? ¿Qué es el Neopopulismo? El libro examina, primero, las raíces de la confrontación remontándose al árbol genealógico del neoliberalismo y el populismo donde encuentra sus vertientes teóricas, luego analiza el surgimiento del famoso Consenso de Washington (la receta neoliberal de las Reformas Estructurales) y las distintas caracterizaciones del llamado populismo económico, para terminar comparando dos casos emblemáticos de esta controversia; el Modelo Neoliberal aplicado en Chile (1973-2019) y el Modelo de Economía Plural ejecutado en Bolivia (2006-2019).

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Nació en Bolivia, se formó como economista en las Universidades de Chile y Católica Boliviana y obtuvo el grado de Master en Administración de Empresas en el Instituto de Estudios Superiores en Administración, IESA, Venezuela. Fue Subsecretario de Comercio en 1982, funcionario internacional de la Junta del Acuerdo de Cartagena, Director de UDAPE (2004-2006), Ministro de Planificación del Desarrollo (2007) y Presidente del Banco Central de Bolivia (2008-2010). Fue docente universitario de pregrado en la Universidad Católica Boliviana y de Posgrado en la Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Andina, Universidad Nur y Universidad del Valle. Ha sido consultor de organismos internacionales: PNUD, OIT, FONPLATA. FES. Es autor de los libros: Bolivia. El Modelo de Economía Plural (2013), Breve Reseña de la Historia Monetaria de Bolivia (2014), El Shock Externo (2016), Bolivia. Crisis Externa y Política Cambiaria (2017) y El Nuevo Proteccionismo: Trump, El Brexit y Bolivia (2019). En academia.edu están publicados 15 papers y 5 libros (99+) Gabriel Loza CIDES-UMSA - Academia.edu