Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Las relaciones entre Nietzsche y América Latina están marcadas por el desencuentro. Lo cual no implica que Nietzsche no haya sido leído en Latinoamérica; pero es diferente aludir a Nietzsche, a asumir una perspectiva nietzscheana. Por eso, en vez de usar a Nietzsche para analizar su moral, para desplazar el punto de vista, en América Latina se moraliza a Nietzsche al ponerlo al servicio de esa moral, dejándola indemne. El caso de la filosofía latinoamericana es síntoma de ese desencuentro: en tanto pensamiento de lo uno, no puede servirse del pensamiento nietzscheano, ya que es imposible…mehr
Las relaciones entre Nietzsche y América Latina están marcadas por el desencuentro. Lo cual no implica que Nietzsche no haya sido leído en Latinoamérica; pero es diferente aludir a Nietzsche, a asumir una perspectiva nietzscheana. Por eso, en vez de usar a Nietzsche para analizar su moral, para desplazar el punto de vista, en América Latina se moraliza a Nietzsche al ponerlo al servicio de esa moral, dejándola indemne. El caso de la filosofía latinoamericana es síntoma de ese desencuentro: en tanto pensamiento de lo uno, no puede servirse del pensamiento nietzscheano, ya que es imposible construir un pensamiento del origen y la unidad desde un pensamiento de lo múltiple, como el de Nietzsche. Explorar y explotar al máximo ese desencuentro, sin intentar subsanarlo, permite construir la relación entre Nietzsche y América Latina en términos nietzscheanos, lo que implicaría deshacerse de la idea misma de América Latina en tanto sujeto, para concentrarse en la disección de sus fuerzas y en la potencia y miseria de sus pasiones.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Alejandro Sánchez Lopera es doctor en Lenguas y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Pittsburgh. Actualmente es profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad El Bosque de Bogotá. Su libro José Revueltas y Roberto Bolaño. Formas genéricas de la experiencia fue publicado en 2017. También ha coeditado los siguientes libros: Gilles Deleuze, flores a su tumba (2017); Por otras políticas de la verdad en América Latina (2016) y Actualidad del sujeto. Conceptualizaciones, genealogías y prácticas (2010).
Inhaltsangabe
ÍNDICE: Primera parte: Literatura - Nietzsche contra un mundo de papel - Segunda parte: Filología - El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot - Tercera parte: Filosofía - La vida como problema: Dilthey, Ortega y Gasset, Gadamer - Cuarta parte Moral - Compasión, sufrimiento y nihilismo
ÍNDICE: Primera parte: Literatura - Nietzsche contra un mundo de papel - Segunda parte: Filología - El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot - Tercera parte: Filosofía - La vida como problema: Dilthey, Ortega y Gasset, Gadamer - Cuarta parte Moral - Compasión, sufrimiento y nihilismo
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826