Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
La nueva cartografía del sector audiovisual argentino relata y analiza un proceso de descentralización que transforma el tradicional mapa de ese sector productivo. A partir de los primeros años del Siglo XXI, en el cruce de la digitalización y la puesta en marcha de políticas públicas nacionales y provinciales, comienza a crecer la producción audiovisual en todas las provincias del país. Se trata de una realidad que excede en mucho la realización de un conjunto de producciones audiovisuales que enriquecieron el patrimonio cultural, ya que a la vera de las películas, series y videojuegos se…mehr
La nueva cartografía del sector audiovisual argentino relata y analiza un proceso de descentralización que transforma el tradicional mapa de ese sector productivo. A partir de los primeros años del Siglo XXI, en el cruce de la digitalización y la puesta en marcha de políticas públicas nacionales y provinciales, comienza a crecer la producción audiovisual en todas las provincias del país. Se trata de una realidad que excede en mucho la realización de un conjunto de producciones audiovisuales que enriquecieron el patrimonio cultural, ya que a la vera de las películas, series y videojuegos se crearon agrupaciones empresarias, gremiales y profesionales, e instituciones que diseñaron relaciones entre los actores del campo y también con el Estado.
El lector encontrará una lectura crítica de este proceso de reconversión que merece ser observado tanto en el ámbito de las nuevas modalidades de producción, como en las problemáticas que se pusieron de relieve. Sin duda las negociaciones que nacen con estos desplazamientos geográficos, que son también políticos, culturales y estéticos, permiten suponer la existencia de nuevas miradas y nuevas enunciaciones de la imagen. El análisis focaliza los procesos de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, el nordeste y el noroeste argentinos.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Clara Kriger es Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como directora del Área Cine y Audiovisuales del Instituto de Artes del Espectáculo. Entre sus múltiples publicaciones se cuentan Cine y Peronismo: el Estado en Escena (2009).
Inhaltsangabe
Agradecimientos Clara Kriger: Introducción Cecilia Gil Mariño: Dios ya no atiende solo en Buenos Aires. Políticas de promoción y fomento a la industria audiovisual en Córdoba en el bienio 2016 2017: experiencias horizontales de trabajo y reglamentación gubernamental Sonia Sasiain: El mapa audiovisual santafesino. Reconfiguraciones entre lo nacional y lo provincial Alejandro Kelly Hopfenblatt: Cine y series en los Andes. Cambios y continuidades en la producción, exhibición y legislación del audiovisual mendocino en el siglo XXI Clara Kriger: El nordeste argentino filma. Una historia potenciada por el crecimiento productivo, la gestión estatal y la integración regional Iair Kon: Las representaciones sociales en la producción documental de Jujuy (noroeste argentino) durante el periodo 2009 2015 Clara Kriger/Alejandro Kelly Hopfenblatt: El desarrollo federal de la industria del videojuego Carolina Soria: Cromo Emiliano Aguilar: Distancias Carolina Soria: El aparecido Emiliano Aguilar: La chica que limpia Denise Pieniazek: La educación del Rey Carolina Soria: Las viajadas Carolina Soria: Los siete locos y los lanzallamas Denise Pieniazek: Los vagos Carolina Soria: Muñecos del destino Emiliano Aguilar: Nosotras Ellas Biografías de los autores.
Agradecimientos Clara Kriger: Introducción Cecilia Gil Mariño: Dios ya no atiende solo en Buenos Aires. Políticas de promoción y fomento a la industria audiovisual en Córdoba en el bienio 2016 2017: experiencias horizontales de trabajo y reglamentación gubernamental Sonia Sasiain: El mapa audiovisual santafesino. Reconfiguraciones entre lo nacional y lo provincial Alejandro Kelly Hopfenblatt: Cine y series en los Andes. Cambios y continuidades en la producción, exhibición y legislación del audiovisual mendocino en el siglo XXI Clara Kriger: El nordeste argentino filma. Una historia potenciada por el crecimiento productivo, la gestión estatal y la integración regional Iair Kon: Las representaciones sociales en la producción documental de Jujuy (noroeste argentino) durante el periodo 2009 2015 Clara Kriger/Alejandro Kelly Hopfenblatt: El desarrollo federal de la industria del videojuego Carolina Soria: Cromo Emiliano Aguilar: Distancias Carolina Soria: El aparecido Emiliano Aguilar: La chica que limpia Denise Pieniazek: La educación del Rey Carolina Soria: Las viajadas Carolina Soria: Los siete locos y los lanzallamas Denise Pieniazek: Los vagos Carolina Soria: Muñecos del destino Emiliano Aguilar: Nosotras Ellas Biografías de los autores.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826