6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
6,99 €
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

La Patagonia es un vasto y enigmático lugar al fin del mundo, que ha fascinado a exploradores, científicos y aventureros durante siglos. Desde las imponentes cumbres de la cordillera de Los Andes hasta las heladas extensiones de los campos de hielo, esta región alberga una diversidad geográfica y biológica incomparable. En este libro, invitamos a los lectores a emprender un viaje visual y literario por los paisajes, la fauna y la flora que conforman este territorio, así como por la rica historia de sus habitantes originarios, colonos y exploradores que desafiaron sus límites. Además de conocer…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 47.48MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Patagonia es un vasto y enigmático lugar al fin del mundo, que ha fascinado a exploradores, científicos y aventureros durante siglos. Desde las imponentes cumbres de la cordillera de Los Andes hasta las heladas extensiones de los campos de hielo, esta región alberga una diversidad geográfica y biológica incomparable. En este libro, invitamos a los lectores a emprender un viaje visual y literario por los paisajes, la fauna y la flora que conforman este territorio, así como por la rica historia de sus habitantes originarios, colonos y exploradores que desafiaron sus límites. Además de conocer los secretos naturales de la Patagonia, exploramos las historias humanas que la han marcado profundamente. Conoceremos a los selk'nam, los yagan y los aonikenk, pueblos originarios cuyas culturas y modos de vida han dejado una huella imborrable en la región. Acompañaremos a figuras históricas como Magallanes, Darwin y Perito Moreno en sus extraordinarias expediciones, y descubriremos cómo la vida moderna en la Patagonia se entrelaza con sus tradiciones ancestrales. A través de ilustraciones cautivadoras y relatos fascinantes, este libro busca inspirar a las nuevas generaciones a valorar y proteger esta tierra única en el fin del mundo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Olaya Sanfuentes Echeverría es Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster of Arts de Georgetown University y doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Se desempeña como profesora en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde realiza investigación y docencia relacionada con temas como Cultura Material y cultura visual latinoamericana, así como Estudios del Patrimonio Cultural e Historia Pública. Ha escrito libros, capítulos de libros y artículos, así como ha estado involucrada en varios proyectos curatoriales en museos de Chile. Luisa Rivera es una artista chilena radicada en Londres. Su trabajo se centra principalmente en pinturas a base de agua, a través de las cuales explora su interés por las narrativas y su conexión con la naturaleza. En 2012, recibió una beca Fulbright para realizar una maestría en Ilustración en el Minneapolis College of Art and Design (MCAD), en Estados Unidos. Desde entonces, ha publicado numerosos libros ilustrados, entre los que destacan clásicos como Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, ambas obras de Gabriel García Márquez. También ha realizado obras como: Cuentos de amor de locura y de muerte, de Horacio Quiroga; Azul, de Rubén Darío y Trenzas, de María Luisa Bombal. También es autora del libro En aquel faro por el cual ganó una Medalla Colibrí otorgada por IBBY Chile en 2020. Su obra ha sido destacada por publicaciones como Latin American Ilustración, Creative Quarterly, el Diccionario de Ilustradores Iberoamericanos y 3x3: The Magazine of Contemporary Illustration. En paralelo a su trabajo de ilustración, Luisa exhibe su trabajo y enseña talleres de ilustración regularmente.