12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
12,99 €
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
12,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

Protestas, Democracias y Desigualdades en el Cono Sur es una obra imprescindible para entender la relación entre movilización social, desigualdades y la crisis democrática en Argentina, Brasil y Chile entre 2011 y 2020. Basado en datos inéditos, analiza demandas, tácticas, represión y activismo digital, revelando cómo las protestas, lejos de amenazar la democracia, pueden revitalizarla desde las calles. Este libro es una valiosa contribución al debate sobre el futuro democrático en América Latina frente a los desafíos de la extrema derecha. Ideal para investigadores, activistas y lectores…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.35MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Protestas, Democracias y Desigualdades en el Cono Sur es una obra imprescindible para entender la relación entre movilización social, desigualdades y la crisis democrática en Argentina, Brasil y Chile entre 2011 y 2020. Basado en datos inéditos, analiza demandas, tácticas, represión y activismo digital, revelando cómo las protestas, lejos de amenazar la democracia, pueden revitalizarla desde las calles. Este libro es una valiosa contribución al debate sobre el futuro democrático en América Latina frente a los desafíos de la extrema derecha. Ideal para investigadores, activistas y lectores interesados en política y sociedad. Usando una base de datos inédita sobre miles de protestas en Argentina, Brasil y Chile entre 2011 y 2020, este libro examina las relaciones entre los procesos de movilización callejera, las desigualdades sociales y la crisis de la democracia en el marco de la emergencia de la extrema derecha en la región. Analizando las demandas, grupos, tácticas de manifestantes y la represión policial, así como el activismo digital, el libro contribuye a los debates sobre la construcción y erosión de las democracias en América Latina. Las protestas no son vistas como obstáculos a la democracia sino, al contrario, como una forma en que los actores colectivos pueden dotarla de sentido y contenido desde las calles.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Editoras: Priscila Delgado de Carvalho es profesora de la Universidad Federal Rural de Ri¿o de Janeiro (UFRRJ) e investigadora del Instituto Nacional de Cie^ncia e Tecnologia - Instituto da Democracia e da Democratizac¿a~o da Comunicac¿a~o (INCT-IDDC). Ana Natalucci es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cienti¿ficas y Te¿cnicas (CONICET), con sede en la Universidad Nacional de San Marti¿n (IDAES/UNSAM), y Profesora Adjunta de Ciencia Poli¿tica, Universidad de Buenos Aires. Colaborador: Nicoläs M. Somma es profesor asociado y ex director del Instituto de Sociologi¿a de la Pontificia Universidad Cato¿lica de Chile, e investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesio¿n Social (COES).