7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Ante algo tan selectivo como rememorar, hay que saber qué merece ser recordado. Saberlo cada uno como persona, cada pueblo como configurador de naciones. En el caso argentino, la memoria de la última dictadura no puede faltar. Porque fue una lápida enorme sobre la vida social, porque los jóvenes argentinos no la han conocido y no pueden advertir los extremos que ha implicado. Este relato de Manuel Corominola es capaz de hilar una aventura/desventura personal, dentro de aquel infierno programado que se instaló en 1976. Con claridad pero sin golpes bajos, con cierto humor y algunas ironías, se…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.3MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Ante algo tan selectivo como rememorar, hay que saber qué merece ser recordado. Saberlo cada uno como persona, cada pueblo como configurador de naciones. En el caso argentino, la memoria de la última dictadura no puede faltar. Porque fue una lápida enorme sobre la vida social, porque los jóvenes argentinos no la han conocido y no pueden advertir los extremos que ha implicado. Este relato de Manuel Corominola es capaz de hilar una aventura/desventura personal, dentro de aquel infierno programado que se instaló en 1976. Con claridad pero sin golpes bajos, con cierto humor y algunas ironías, se despliega una ficción que tiene demasiada realidad para no ser un testimonio, y lograr atrapar también por su ojo abierto a las novedades de la física cuántica más la inteligencia artificial. Vale la pena internarse en aquel mundo enrarecido donde se destruyó la vida y las esperanzas de muchos militantes, por entonces la mayoría jóvenes. Quizás sirva de contraste con las modalidades vitales del siglo XXI, ceñidas al consumo o muchas veces al deseo incumplido del mismo. Y también sea aporte al acopio de una memoria colectiva indispensable. Roberto Follari Doctor en Psicología Profesor de Epistemología de las Ciencias Sociales

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Es periodista con 46 años de ejercicio. Fue redactor en Diario Los Andes, Ámbito Financiero y revista Claves; redactor y libretista de LV89 TV Canal 7 Mendoza; jefe de prensa, secretario general de redacción y director periodístico de LV10 Radio de Cuyo, y creador, productor y conductor del programa de opinión A micrófono abierto. Como escritor ha publicado Cuentos de la región cuyana (1998), El misterio de las manos (2015), Develaciones (2016) y El extraño caso de la señorita del pasaje Sotomayor (2021) y como dramaturgo ha estrenado las obras Los apóstatas, Juan..., El derecho a lo torcido, El bonete de Reynaldo y La razón de la locura, entre otras.