13,99 €
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
13,99 €
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
13,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La Península de Osa es una región de 150 000 hectáreas (ha) situada en el suroeste de la provincia de Puntarenas, Costa Rica (entre 8° 21' 07¿ y 8° 46' 56¿ latitud norte y entre 83° 14' 28¿ a 83° 45' 24¿ longitud este). La región presenta varios tipos de climas según la clasifi cación de Holdridge (1987), específi camente bosque tropical húmedo y bosque lluvioso premontano, con una precipitación anual de 3420 a 6840 mm. De enero a marzo se presenta una estación seca corta (aproximadamente de 35 días) y el promedio de temperatura anual varía de 23 a 27º C (Kappelle et al., 2002). La Península…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 17.85MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La Península de Osa es una región de 150 000 hectáreas (ha) situada en el suroeste de la provincia de Puntarenas, Costa Rica (entre 8° 21' 07¿ y 8° 46' 56¿ latitud norte y entre 83° 14' 28¿ a 83° 45' 24¿ longitud este). La región presenta varios tipos de climas según la clasifi cación de Holdridge (1987), específi camente bosque tropical húmedo y bosque lluvioso premontano, con una precipitación anual de 3420 a 6840 mm. De enero a marzo se presenta una estación seca corta (aproximadamente de 35 días) y el promedio de temperatura anual varía de 23 a 27º C (Kappelle et al., 2002). La Península de Osa y las poblaciones vecinas del Golfo Dulce son unas de las principales reservas de biodiversidad del país. Prueba de ello es la presencia de gran diversidad de especies de plantas (2142), en la cual el grupo de plantas arbóreas está representado por unas 700 (Quesada et al. 1997). Por tratarse de una región con un área relativamente pequeña, esta gran diversidad de especies se traduce en una alta variabilidad específi ca por unidad de área, de 113-157 especies de árboles por hectárea (Thomsen 1997), lo cual constituye uno de los datos de diversidad forestal más altos del neotrópico.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.