14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
14,99 €
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
14,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La ciencia de la religion nace en el siglo XVII a partir de la pregunta por la procedencia de los dioses, el politeismo y la &quote;idolatria&quote;. Hasta entonces se habia aceptado la sugerencia biblica de la coincidencia, en un principio, entre politeismo y supersticion. Solo cuando se revelo la existencia de un unico Dios se pudo evolucionar hacia el monoteismo y prescindir de los ritos idolatricos. En los inicios de la Modernidad este modelo evolucionista fue muy criticado, pues preferan pensar que al principio haba prevalecido la idea, natural y ajustada a la razn, de la existencia de un…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.09MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La ciencia de la religion nace en el siglo XVII a partir de la pregunta por la procedencia de los dioses, el politeismo y la "e;idolatria"e;. Hasta entonces se habia aceptado la sugerencia biblica de la coincidencia, en un principio, entre politeismo y supersticion. Solo cuando se revelo la existencia de un unico Dios se pudo evolucionar hacia el monoteismo y prescindir de los ritos idolatricos. En los inicios de la Modernidad este modelo evolucionista fue muy criticado, pues preferan pensar que al principio haba prevalecido la idea, natural y ajustada a la razn, de la existencia de un dios nico. Segn esta visin, el politesmo habra sido fruto del surgimiento de las comunidades polticas, cuyos gobernantes utilizaban a los dioses para orientar poltica y moralmente a sus pueblos. En estas circunstancias la religin original pas a segundo plano y surgieron los misterios. En el siglo XVII, el antiguo Egipto se erigi en el modelo bsico de este desarrollo. Se deca, que aunque los sacerdotes predicaran pblicamente el politesmo en los templos, practicaban en secreto el culto a Isis velada, considerado el primer precedente del "e;Dios de los filsofos"e;. Durante la Ilustracin europea, a finales del siglo XVIII, Lessing, Mendelssohn y otros elevaron esta hiptesis de las religiones dobles a otro plano y los misterios fueron reemplazados por la idea de una "e;religin humana"e; universal. Jan Assmann ampla en este libro, con gran coherencia, el concepto de la doble religin desarrollado en publicaciones anteriores como La flauta mgica. Perfila esta idea con la intencin de ofrecer perspectivas nuevas en la era de la globalizacin, aunque afirma que tal vez no constituya una alternativa. La ventaja es que quiz nos permita evitar conflictos violentos ayudndonos a poner en relacin las tradiciones religiosas concretas con la necesidad de disear una religin humana capaz de trascender a las culturas sin atentar contra la identidad cultural.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Jan Assmann, profesor de Egiptología de la Universidad de Heidelberg, ha sido profesor invitado en Yale, París y Jerusalén. Entre sus numerosas publicaciones podemos destacar "Maat, Gerechtigkeit und Unsterblichkeit im Altem Ägypten" (1990), "Das kulturelle Gedächtnis" (1992) y "Herrschaft und Heil. Politische Theologie in Altägypten, Israel und Europa" (2000). En castellano ha publicado "Egipto a la luz de una teoría pluralista de la cultura" (Akal, 1995), "Moisés, el egipcio" (2003) y "Egipto. Historia de un sentido" (2005).