1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El cuento "Rip Van Winkle" de Washington Irving es una obra maestra del romanticismo americano, publicada por primera vez en 1819. A través de la historia de un hombre que se queda dormido durante la Revolución Americana y despierta en un mundo transformado, Irving utiliza un estilo narrativo encantador, repleto de descripciones vívidas y un uso ingenioso del diálogo. El relato, ambientado en las montañas Catskill, no solo presenta una sátira sociopolítica sobre los cambios culturales que ocurrieron en Estados Unidos, sino que también captura la complejidad del espíritu humano en un contexto…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.79MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El cuento "Rip Van Winkle" de Washington Irving es una obra maestra del romanticismo americano, publicada por primera vez en 1819. A través de la historia de un hombre que se queda dormido durante la Revolución Americana y despierta en un mundo transformado, Irving utiliza un estilo narrativo encantador, repleto de descripciones vívidas y un uso ingenioso del diálogo. El relato, ambientado en las montañas Catskill, no solo presenta una sátira sociopolítica sobre los cambios culturales que ocurrieron en Estados Unidos, sino que también captura la complejidad del espíritu humano en un contexto histórico en constante evolución. Esta obra, que combina elementos folclóricos con la cronología histórica, es emblemática del periodo de transición que vivía el país en ese momento. Washington Irving, conocido como el padre de la literatura americana, fue un autor y ensayista que contribuyó significativamente a la identidad literaria de Estados Unidos. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de una voz cultural propia en un país que aún se definía. Influenciado por las costumbres europeas y la rica tradición oral estadounidense, Irving quería crear relatos que reflejaran la esencia del nuevo mundo, lo que lo llevó a escribir cuentos como "Rip Van Winkle" que se inscriben en una tradición folclórica. Recomiendo encarecidamente "Rip Van Winkle" a lectores interesados en la intersección de la historia y la narrativa. A través de su prosa poética y su ironía sutil, Irving invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, la identidad y los ideales de libertad. Este cuento no solo es un placer literario, sino también una ventana al pasado y un testimonio de la evolución cultural de Estados Unidos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Washington Irving (Nueva York, 1783 - Sunnyside, 1859). Escritor norteamericano perteneciente al mundo literario del costumbrismo. Washington Irving es el primer autor americano que utiliza la literatura para hacer reír y caricaturizar la realidad, creando además el estilo coloquial que después utilizarían Mark Twain y Hemingway. Noemí Villamuza (Palencia, 1971). Durante su infancia pasaba ratos estupendos dibujando, así que, llegado el momento, se fue a Salamanca a estudiar Bellas Artes. Vive en Barcelona desde el año 1998, utiliza bicicleta o metro para moverse por la ciudad y trabaja como ilustradora y profesora de futuros ilustradores. Ya lleva más de veinticinco libros publicados, uno de ellos fue Premio Finalista Nacional del Ministerio de Cultura, y otros han sido editados en Corea, Estados Unidos o Japón... En 2007 recibió el Premio Junceda por sus ilustraciones para El festín de Babette. Le gustan mucho los lápices suaves, vestirse de rojo y desayunar fuera de casa.