5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: PDF

El presente trabajo que el lector tiene entre sus manos se inscribe en el proyecto sobre la historia de las ciudades y principales pueblos de la parte sur de la península californiana, que el Cuerpo Académico de Historia Regional de la Universidad Autónoma de Baja California Sur viene desarrollando desde el año 2011. A la fecha han salido a la luz tres textos: Historia Cultural e imágenes de San José del Cabo (2013), La Paz, sus tiempos y espaciossociales (2016) y San Antonio y El Triunfo. La gente y la vida en los pueblos mineros de sudcalifornia (2019). Santa Rosalía: su conformación urbana…mehr

  • Geräte: PC
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 15.64MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El presente trabajo que el lector tiene entre sus manos se inscribe en el proyecto sobre la historia de las ciudades y principales pueblos de la parte sur de la península californiana, que el Cuerpo Académico de Historia Regional de la Universidad Autónoma de Baja California Sur viene desarrollando desde el año 2011. A la fecha han salido a la luz tres textos: Historia Cultural e imágenes de San José del Cabo (2013), La Paz, sus tiempos y espaciossociales (2016) y San Antonio y El Triunfo. La gente y la vida en los pueblos mineros de sudcalifornia (2019). Santa Rosalía: su conformación urbana y es el cuarto volumen que hoy se suma a la colección Historia de las ciudades y principales pueblos de Baja California Sur. Si bien desde los años ochenta del siglo pasado algunos investigadores comenzaron a dirigir su mirada hacia el mineral de Santa Rosalía, todos han centrado su atención en estudiar el establecimiento y desarrollo de la empresa minera El Boleo, la relación de ésta con los trabajadores y autoridades del gobierno central y distrital y su impacto económico, social y político que provocó en la región. La novedad de este texto es que prioriza aspectos de la vida cotidiana y cultural de las diferentes comunidades que conformaron el mineral rosalino, cuyo nacimiento se debió a la compañía francesa El Boleo, allá en 1885, como basamento para el desarrollo de su actividad minera. Dichas comunidades quedaron configuradas por los residentes de la Mesa Francia, Mesa México y el pueblo de La Playa, que dieron vida al grupo minero de Santa Rosalía; así como por aquellos de los grupos mineros de Providencia, Purgatorio y Soledad. Es un trabajo cuyo sustento principal son fuentes bibliográficas, hemerográficas y documentales, las dos últimas consultadas en los Archivos General de la Nación y Pablo L. Martínez; de gran ayuda para su desarrollo fue también el recurso fotográfico. Al tiempo que nos dimos a la tarea de escribir una historia bien documentada y explicativa, asumimos el compromiso de dotarla de una escritura amena y accesible para un universo de lectores lo más amplio posible.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Edith González Cruz. Es licenciada en Historia por la Universidad Veracruzana, maestra en Historia Regional y doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Profesora-investigadora en el Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Desde 2016 es responsable de la Mestría en Investigación Histórico-Literaria. Es autora de los libros: La compañía El Boleo: su impacto social en la municipalidad de Mulegé, 1885-1918; Santa Rosalía: documentos para su historia (1885-1946); Motivaciones y actores de la Revolución mexicana en Baja California Sur. Entre otros.