Semiótica en Chile constituye un ejercicio de reconstrucciön de la memoria de quienes han cultivado la semiötica en Chile desde la de¿cada de los noventa del siglo XX hasta la segunda de¿cada del siglo XXI, continuando el relato de las y los pioneros, recogido por publicaciones previas donde se documenta la década precedente. La primera parte del libro presenta la producciön semiötica de diferentes äreas disciplinarias y la ensen~anza de la disciplina en las universidades del pai¿s. La segunda parte da cuenta de las entrevistas realizadas a un grupo de investigadores e investigadoras, con el fin de identificar las temäticas de distintas e¿pocas. Aquí el anälisis consistiö en combinar autores, escuelas y trayectorias. La tercera parte presenta las condiciones teöricas, episte¿micas, metodolögicas y de las präcticas institucionales que han posibilitado la apariciön y el desarrollo de la disciplina en Chile, considerando los territorios y los actores. Se trata de un trabajo de investigaciön riguroso e imprescindible para tener un panorama actual del estado de la Semiötica en Chile. La metodología de trabajo implementada junto a la producción de conocimiento y re-conocimiento que provocan, marcarán un hito en la historia de la Semiötica en general y chilena en particular.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.