7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Format: ePub

Una historia de amor entre un anciano manipulador y una bella artista visionaria. Una balada inclasificable, por momentos una parodia de novela negra, tambien una saga familiar que nadie sabe quien cuenta. Un sarcstico y punzante testimonio de nuestro mundo global, indeterminado, trgico, hilarante, donde la humanidad aparece cuando menos se la espera: a la sombra del dinero o en ambientes que parecen no tener dueos ni espacio. Un grito que denuncia la orfandad por medio de un humor y de una ternura como pocas veces se ha escuchado en nuestra lengua. Contada con una inusual economa retrica,…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.94MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Una historia de amor entre un anciano manipulador y una bella artista visionaria. Una balada inclasificable, por momentos una parodia de novela negra, tambien una saga familiar que nadie sabe quien cuenta. Un sarcstico y punzante testimonio de nuestro mundo global, indeterminado, trgico, hilarante, donde la humanidad aparece cuando menos se la espera: a la sombra del dinero o en ambientes que parecen no tener dueos ni espacio. Un grito que denuncia la orfandad por medio de un humor y de una ternura como pocas veces se ha escuchado en nuestra lengua. Contada con una inusual economa retrica, esta trgica y encantadora historia es todo un hallazgo de un autor chileno que esta editorial se complace en dar a conocer a sus lectores.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Santiago Elordi (Santiago de Chile, 1960), poeta, escritor, documentalista. En 1990 funda "Noreste", periódico que bajo el lema "La Vida Peligrosa", fue referente de toda una generación que encontró una alternativa cultural a la represiva dictadura militar en Chile. A través de su trabajo literario Santiago Elordi ha insistido con énfasis en la no frontera de géneros, alternando diversas tradiciones, recursos lingüísticos y temas. En 1997 obtiene una beca de residencia den Nueva York donde realiza intervenciones y lecturas, estableciendo estrecha relación con poetas y artistas de diversas tendencias. En 2005 emprende junto a la pintora Kate Macdonald un viaje de 4.000 km por el estado de Bahía y Mato Grosso, Brasil, siguiendo la ruta del explorador Percy Fawcett que en 1929 se perdió en una expedición, viaje que ha quedado registrado en el documental Punto Z. En 2010 crea VPS, un colectivo de intervenciones públicas que ha realizado trabajos en Venecia, Valparaíso y Berlín. Tanto su poesía, narrativa, trabajos audiovisuales como intervenciones, se enmarcan en temáticas como la relación entre lenguaje y fundación de realidad, el viaje geográfico como metáfora de la aventura individual, la tensión entre Arte y Vida. Reside entre Londres y Chile.