Pero, cuando uno comienza a unir las migajas que dejaron quienes usurparon el poder después de la Gesta, concluye que se trató de una Guerra Civil -la Primera- que, al menos en el continente de este lado del charco, ganaron los Criollos, la nobleza que financió las guerrillas contra el ejército francés en Europa.
¿En verdad la Revuelta inició como una Guerra de Independencia?
Sí, por supuesto, con un grito de emancipación de todas las Provincias Unidas (entre 1810 y 1811) pero no contra su Emperador, sino contra el invasor, Napoleón Bonaparte, que conquistó la Península en 1808.
El llamado fue la reacción de la nobleza imperial, ante la captura y custodia de Fernando VII, bajo el falso supuesto de que estaba preso en alguna mazmorra francesa.
La historia es confusa.
El emperador -entre sus medidas- ordenó cerrar Universidades y Periódicos, sumiendo al reino en la ignorancia.
De no haber sido asesinado a Su Excelencia, el General Simón Bolívar, y exterminado a sus Libertadores de una u otra manera -que es a lo que todo apunta- para instalar una especie de absolutismo republicano en las otrora posesiones del Imperio en América, de seguro también se hubiera dado una versión hispano-parlante, de la Guerra de Secesión estadounidense entre el Norte y el Sur, ya que las condiciones eran prácticamente las mismas.
Si hubieran cristalizado sus sueños, seguramente Colombeia (Miranda) o La Gran Colombia (Bolívar) hubiera -como nación independiente- opacado a los países más prometedores de la época.»
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.