2,49 €
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,49 €
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La fe de Alfonso Reyes en la cultura americana como territorio legitimo tiene en su teoria literaria una guia del dialogo fundador y renovador. Su obra nos libero de las interpretaciones traumaticas de la cultura hispanoamericana y nos demostro que somos capaces de venir de todas partes, con inteligencia e ironia, gracias a la saga literaria de vivir aqui todos los tiempos.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.02MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La fe de Alfonso Reyes en la cultura americana como territorio legitimo tiene en su teoria literaria una guia del dialogo fundador y renovador. Su obra nos libero de las interpretaciones traumaticas de la cultura hispanoamericana y nos demostro que somos capaces de venir de todas partes, con inteligencia e ironia, gracias a la saga literaria de vivir aqui todos los tiempos.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Alfonso Reyes nació en Monterrey, Nuevo León, en 1889 y murió en la ciudad de México en 1959. Abogado, diplomático, escritor, poeta, traductor, periodista, fundador de instituciones nacionales, fue encargado de negocios ad interim de México en España (1921 y 1922-1924); ministro en Francia (1924-1927); embajador en Argentina (1927-1930, 1936 y 1937) y Brasil (1930-1936); fundador y primer presidente de El Colegio de México (1940-1959); fundador de El Colegio Nacional; miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, como correspondiente desde 1918, y de número desde 1939, y Premio Nacional de Literatura (1945). Sus Obras Completas se han recogido en 26 volúmenes por el Fondo de Cultura Económica.