1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
1,99 €
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
1,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La aparición de este libro -el primero de origen Latinoamericano- en abordar esta temática, es fundamental para entender qué es, realmente, el desarrollo sustentable, y cómo influye en la industria textil, de la confección y de la Moda. El profundo y completo trabajo del autor, nos invita a revisar una serie de conceptos que, desde una mirada sistémica y de la complejidad, impulsen a promover las necesarias transformaciones, conectando y haciendo interactuar en clave de sustentabilidad, los universos proyectuales, técnicos, comunicacionales, socioculturales, económicos y académicos, influyendo…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 4.44MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La aparición de este libro -el primero de origen Latinoamericano- en abordar esta temática, es fundamental para entender qué es, realmente, el desarrollo sustentable, y cómo influye en la industria textil, de la confección y de la Moda. El profundo y completo trabajo del autor, nos invita a revisar una serie de conceptos que, desde una mirada sistémica y de la complejidad, impulsen a promover las necesarias transformaciones, conectando y haciendo interactuar en clave de sustentabilidad, los universos proyectuales, técnicos, comunicacionales, socioculturales, económicos y académicos, influyendo en las prácticas y en los procesos globales.Gardetti nos invita a reflexionar ¿cómo podemos transformar ciertos valores para crear una sociedad sustentable, inclusiva y justa?, porque si queremos un mundo/sociedad sustentable, debemos comprender muy bien de qué se trata y el desafío al que nos enfrentamos. Esta actualización aborda también las implicancias y estrategias para el sector de los textiles y de la moda en el marco del cambio climático y se las relacionan con cuestiones relativas al COVID-19.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Miguel Angel Gardetti, es Ingeniero Textil (Universidad Tecnológica Nacional) especializado en fibras duras y provenientes de tallo (lino, yute, cáñamo, ramio y sisal). Es también Doctor con especialización en Gestión Ambiental, obteniendo dicho grado doctoral en Estados Unidos con la máxima calificación y con honores. Previamente realizó dos maestrías: la primera en Administración de Empresas en el Instituto de Altos Estudios Empresariales, IAE - Universidad Austral, Buenos Aires y la segunda en Estudios Ambientales y Desarrollo Sustentable (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Buenos Aires). Fue co-fundador del Centro Textil Sustentable, primera iniciativa en su género en Latinoamérica y fue fundador también del Centro de Estudios para el Lujo Sustentable primera iniciativa en el mundo de perfil académico/investigativo según la consultora Lifeworth con sede en Suiza y en Australia. Como profesor titular en programas de posgrado y en maestrías tanto a nivel nacional, como en el exterior, enseña Desarrollo Sustentable, Estrategia de Negocios y Desarrollo Sustentable, Diseño, Moda y Textiles Sustentables y Lujo Sustentable. Posee 12 libros publicados en dichas temáticas tanto en USA como en Inglaterra. Por sus aportes académicos en las áreas de la moda y del lujo sustentables fue galardonado -en 2015 y en la India- con el Premio "Leadership in Sustainability" en la categoría academia.