11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
11,99 €
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
11,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Justicia, Utopía y Militancia es una trilogía teatral que cuestiona la memoria histórica a través de una dramaturgia que cruza lo documental con la ficción. A través de las tres obras Yo maté a Pinochet, El país sin duelo y el Hombre que devoraba a las palomas, Cristian Flores abre espacios de conciencia a través de los cuales las palabras silenciosas también intentan ocupar un lugar.

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.55MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Justicia, Utopía y Militancia es una trilogía teatral que cuestiona la memoria histórica a través de una dramaturgia que cruza lo documental con la ficción. A través de las tres obras Yo maté a Pinochet, El país sin duelo y el Hombre que devoraba a las palomas, Cristian Flores abre espacios de conciencia a través de los cuales las palabras silenciosas también intentan ocupar un lugar.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Cristián Flores Rebolledo (Chile, 1982). Actor, director y dramaturgo nacido y criado en la población La Victoria de Santiago. Se formó como actor en la Universidad de Chile, Máster en Teatro y Artes Escénicas de la Universidad Complutense de Madrid, y doctorando de la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolla una investigación sobre el teatro político chileno junto al profesor Arno Gimber. El año 2008 funda Teatro Errante que trabaja en torno al teatro popular y estrena obras como Rapsodia de un roto errante (2008), Trago amargo con malicia (2009) y Huacho Style (2011). Luego, con la compañía Los Barbudos, desarrolla una nueva exploración escénica desde el teatro político con las obras que componen esta trilogía.