2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
2,99 €
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
2,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: PDF

De qué hablan estas prosas poéticas que pretenden ser, otra vez, la infancia? Por supuesto de ese lugar placentero, pero también de ese largo y oscuro salón. Estas páginas hablan, además, de lo que habla la poesía hoy en día: de la Poesía como Absoluto y como Nada; de la herida profunda; del paso del tiempo; de la pérdida de todo referente y soporte; del momento en que la nodriza Euriclea reconoce a Ulises por la cicatriz del muslo (que es la de todos); de la furia y el ostracismo; de un mundo en disolución; de la primacía fugaz del fragmento; de la lámpara de William Butler Yeats y del ángel…mehr

  • Geräte: PC
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.24MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
De qué hablan estas prosas poéticas que pretenden ser, otra vez, la infancia? Por supuesto de ese lugar placentero, pero también de ese largo y oscuro salón. Estas páginas hablan, además, de lo que habla la poesía hoy en día: de la Poesía como Absoluto y como Nada; de la herida profunda; del paso del tiempo; de la pérdida de todo referente y soporte; del momento en que la nodriza Euriclea reconoce a Ulises por la cicatriz del muslo (que es la de todos); de la furia y el ostracismo; de un mundo en disolución; de la primacía fugaz del fragmento; de la lámpara de William Butler Yeats y del ángel de Olivier Messiaen; del paisaje familiar que vive de asesinar a su poeta (a su yo lírico) y del difunto de corta edad que pasta sobre la ruina de sus antepasados; del salón de espejos sin espejos; de la muerte de las ideas y de la cosa misma; de los objetos de una antigua casa abandonada (aunque sea extremadamente difícil decidirse por uno de ellos); del yacente cuerpo sagrado; del silencio que se instala entre dos seres que alguna vez fueron una sola y única sangre; de las conversaciones escuchadas al azar; de los invisibles rituales domésticos; de las sombras que cruzan un libro de fotografías; de un menú de restaurante que despliega una pareja que asiste al enfriamiento de su relación y que cubre, por un instante, frente a los demás comensales, el rostro de su hijo y su desdicha. Sabrá el imaginativo lector añadir unos cuantos temas más.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Carlos Patiño Millán: (Cali, Colombia, 1961) Egresado en Comunicación Social- Periodismo en la Universidad de Antioquia; Especialista en Prácticas Audiovisuales con Énfasis en Documental en la Universidad del Valle y Magíster en Literaturas Colombiana y Latinoamericana en la Universidad del Valle. Es profesor en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Ha publicado "Canciones de los días líquidos" (Poesía, Ediciones Radio Utopía, Medellín, 1992); "Tocando las puertas del cielo" (Cuentos, Concejo de Medellín, 1996); "El jardín de los niños muertos" (Poesía, Premio Jorge Isaacs, Cali, 1998); "La tierra vista desde la luna" (Poesía, Editorial Universidad de Antioquia, Medellín, 1999); "Más canciones sobre amor, odio y perros" (Poesía, Ediciones Deriva y Radio Utopía, Cali, 2000); "El día en que le volé un dedo a David Gilmour" (Prosas, Ediciones Radio Utopía, Cali, 2001); "Estaba en llamas cuando me acosté" (Poesía, Coedición entre la Universidad del Valle y la Secretaría de Educación de Cali, 2002); "Inclínate ante la madera y la piedra" (Cuentos, Programa Editorial Universidad del Valle, Cali, 2006) y "Hotel Amén" (Poesía, Colección de poesía de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2008).