8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
4 °P sammeln
8,49 €
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum verschenken
payback
4 °P sammeln
Als Download kaufen
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
4 °P sammeln
Jetzt verschenken
8,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum verschenken
payback
4 °P sammeln
  • Hörbuch-Download MP3

Con prólogos de Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la presidencia de la República mexicana, presentación del Dr. Antonio Sierra, coordinador de Comunicación dela Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, así como portada y grabados del artista plástico Héctor de la Garza Batorski, EKO; eIntroducción realizada por el periodista Raúl Fraga, 'Los que preguntan' reúne más de 40 entrevistas a colegas periodistas y productores de contenidos digitales que diariamente han participado en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López…mehr

  • Format: mp3
  • Größe: 283MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Con prólogos de Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la presidencia de la República mexicana, presentación del Dr. Antonio Sierra, coordinador de Comunicación dela Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, así como portada y grabados del artista plástico Héctor de la Garza Batorski, EKO; eIntroducción realizada por el periodista Raúl Fraga, 'Los que preguntan' reúne más de 40 entrevistas a colegas periodistas y productores de contenidos digitales que diariamente han participado en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ellas el lector podrá conocer, cómo llegaron a acreditarse, por qué medios, de dónde son, cuáles han sido sus trayectorias dentro del periodismo o fuera de él, cómo perciben la comunicación social de la presidencia mexicana, el ambiente con sus compañeros, sus filias y/o fobias al habitante de Palacio Nacional o al equipo de comunicación de presidencia, entre otras cosas. Estas entrevistas fueron realizadas de 2019 a2023, en ocasiones al entrar o salir del Salón Tesorería de Palacio Nacional; algunas vía Zoom, o bien durante desayunos en lugares aledaños al CentroHistórico de la Ciudad de México. La mayor parte fueron publicadas en la columna 'Otredades' firmada por el reportero José Sobrevilla en el portalnoreste.net o en la web personal pepesobrevilla.com y algunos otros espacios digitales.La motivación para realizar este ejercicio de comunicación con 'Los que preguntan' se dio porque muchos de los medios, los articulistas, columnistas, y quienes se referían a ellos, en general, los mencionaban como 'no periodistas', 'paleros' del presidente, y demás adjetivos…y este reportero consideró que era necesario que la gente supiera (en voz de sus autores) quiénes eran, lo que los motivaba a preguntar ciertos temas, y cuáles consideraban, ellos mismos, fueron las preguntas más trascendentes que habían hecho al mandatario mexicano. También si consideraban, como mucho se decía, si había preguntas vendidas o patrocinadas por personas u organizaciones. Este libro busca ser un aporte para desentrañar la suigéneris forma de comunicación política que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador a partir de su llegada al poder, misma que estableció como su eje principal la comunicación de redes sociales a partir del uso masivo del internet, lo que llevó a no pocas disputas entre estos comunicadores y los representantes de medios tradicionales tanto de prensa, radio y televisión.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Después de ejercer el periodismo en varios espacios de comunicación, un 1º de mayo de 2019 el reportero José Sobrevilla llegó a Palacio Nacional acreditado como corresponsal del portal Noreste.net de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Momento en que la convivencia entre asistentes a las mañaneras, sin importar la formación y/o experiencia periodística, pero representar medios de provincia y digitales chocaba con la mayoría de los medios convencionales. La realización de conferencias matutinas diarias por un presidente de la República aún eran una novedad y los medios, columnistas de prensa escrita, radio y televisión, habían puesto la lupa en las preguntas de los participantes. Los llamaban generalmente "no periodistas", "paleros", y muchos adjetivos más cuando por alguna razón eran mencionados en sus espacios, tanto por su manera de preguntar como por las respuestas que daba el mandatario. Ante ello, en su columna "Otredades" que semanalmente difundía en Noreste.net, el reportero Sobrevilla empezó a publicar entrevistas a los asistentes en lo que llamó "Quién es quién en las mañaneras" con el fin de dar a conocer las trayectorias de quienes preguntaban, cuál su formación, periodística o no, de dónde venían, a qué medio representaban, a dónde habían publicado, y cómo entendían la dinámica del modelo de comunicación política de la nueva administración. De manera intermitente los perfiles biográficos se fueron difundiendo, primero con quienes aceptaban acceder a la entrevista y segundo los que autorizaban su publicación. Así, de un promedio de más de 50 charlas, algunos no autorizaban su publicación, pero la mayoría sí lo aceptaban, razón por la que difundimos en este libro solamente algunas de ellas. Faltaron muchas personas que tal vez sí habrían aceptado ser entrevistados, sin embargo, el autor considera estas como sólo un 'botón de muestra' para dar a conocer de viva voz lo que piensan algunos de los asistentes al salón Tesorería de Palacio Nacional. José Sobrevilla llegó a la Ciudad de México de su natal Veracruz en 1982, y egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. En su perfil biográfico está haber cursado un diplomado en propaganda política y, en el periódico El Financiero, una especialidad en periodismo económico.