15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

CUENTOS PARA INTERPRETAR LA REALIDAD. Breves historias sobre los principales filósofos y corrientes de pensamiento de la Edad Media. es un libro de literatura infantil que tiene como primer objetivo que los pequeños lectores tengan la oportunidad de interpretar su realidad social y cultural más próxima a través del acercamiento a los orígenes de la cultura occidental. En este caso, a través de algunos de los principales filósofos y corrientes de pensamiento de la Edad Media. El libro se compone de 9 cuentos: - La Rueda de la Fortuna (Boecio) - El puente entre el Cielo y la Tierra (Juan Escoto…mehr

Produktbeschreibung
CUENTOS PARA INTERPRETAR LA REALIDAD. Breves historias sobre los principales filósofos y corrientes de pensamiento de la Edad Media. es un libro de literatura infantil que tiene como primer objetivo que los pequeños lectores tengan la oportunidad de interpretar su realidad social y cultural más próxima a través del acercamiento a los orígenes de la cultura occidental. En este caso, a través de algunos de los principales filósofos y corrientes de pensamiento de la Edad Media. El libro se compone de 9 cuentos: - La Rueda de la Fortuna (Boecio) - El puente entre el Cielo y la Tierra (Juan Escoto Erígena) - Un encuentro en el desierto (Avicena y Al-Farabi) - La niña que escuchaba a la naturaleza (Hildegarda von Bingen) - Una pareja de sabios (Pedro Lombardo y Eloísa del Paráclito) - Dos caminos y un mismo destino (Averroes y Maimónides) - El misterio de la luz (Roger Bacon) - Un Dios entre la fe y la razón (Tomás de Aquino) >Para entender la realidad, los niños y niñas necesitan una combinación de habilidades cognitivas, emocionales, y sociales que les permitan interpretar, procesar y responder a su entorno de manera efectiva. La forma de contar los mitos a través de estos breves cuentos pretende crear una nueva narrativa de los mismos que sea motivadora y más cercana a los intereses de los niños y niñas. Sin duda el elemento básico que contribuye a esta comprensión de lo real es la experiencia directa y la interacción con el mundo físico, algo para lo que el juego es el medio natural de los más pequeños. No obstante, otros elementos clave para entender la realidad, como el desarrollo cognitivo, el aprendizaje estructurado, el desarrollo emocional, la exposición a contextos ricos y variados, la adquisición de buenos hábitos de vida, la curiosidad y, sobre todo, el dominio de la lengua propia, se fomentan mediante una de las actividades y herramientas más importante del ser humano: la lectura. En este caso, el acercamiento a la filosofía de la Edad Media ofrece múltiples beneficios para los niños y niñas, tanto en su desarrollo cognitivo como en su comprensión cultural y emocional: desarrollo de la imaginación y la creatividad, el aprendizaje de valores y lecciones morales, la conexión con la cultura y la historia, la estimulación del pensamiento crítico, el enriquecimiento del vocabulario y el lenguaje, el fomento de la empatía y la comprensión emocional, así como la inspiración para la resolución de problemas, en tanto que muchos mitos griegos presentan desafíos que los héroes deben superar a través de ingenio, valentía o perseverancia. De ahí que estos cuentos puedan inspirar a los niños y niñas a abordar sus propios problemas con creatividad y determinación.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.