5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Albores de la revolución de 1854... No sin motivo anunciaban los papeles públicos y las cartas particulares de la capital de la república los temores de una revolución próxima, y no eran infundadas las ideas que se propagaban de una dictadura militar como el único remedio al estado en que se encontraba la república por la efervescencia de los partidos, la exaltación de los ánimos, las ideas exageradas de unos, irrealizables de otros, y en general incompatibles con el estado intelectual y moral de las masas populares.
El congreso reunido parcela impotente para remediar el malestar y dar
…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.18MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Albores de la revolución de 1854... No sin motivo anunciaban los papeles públicos y las cartas particulares de la capital de la república los temores de una revolución próxima, y no eran infundadas las ideas que se propagaban de una dictadura militar como el único remedio al estado en que se encontraba la república por la efervescencia de los partidos, la exaltación de los ánimos, las ideas exageradas de unos, irrealizables de otros, y en general incompatibles con el estado intelectual y moral de las masas populares.
El congreso reunido parcela impotente para remediar el malestar y dar seguridad a los hombres pensadores que veían desorganizarse el país; cuando el 25 de abril desembarcó en Cartagena el general Mosquera, procedente de los Estados Unidos, con escala en Panamá, el cual traía proyectos de explotación de minas en Barbacoas, apertura de canales en Cartagena, y una vía de comunicación para el Canea y la Buenaventura, pensando poder obtener del congreso reunido, los privilegios que necesitaba para llevar al cabo esas empresas de utilidad pública.
Facultado ampliamente por el poder ejecutivo, vemos a cargo del general Mosquera todo el Norte de la república compuesto de veintiuna provincias, a las cuales debía atender; desde ellas en manos de un enemigo vencedor, con elementos y el apoyo de recientes triunfos; cuatro prontas a moverse al menar descuido; otras cuatro lejanas y en la imposibilidad de cooperar enérgicamente; tres casi indiferentes a los males de la patria.
Fue necesario crear una flotilla que no existía, formar ejércitos a largas distancias entre sí, y combinar los medios con los pocos recursos, los malos caminos y las inmensas distancias que había que recorrer con todo, se puede decir que en tres meses y en la estación más cruda del invierno, fueron batidos los enemigos y echados de diez provincias, cayendo todos, con muy pocas excepciones, en poder del Ejército.
Perdió el dictador más de 2000 hombres en el Norte, 500 rebeldes inclinaron su cerviz en la Ciénaga, y más de 1200 con el dictador José María Melo, su Estado Mayor y secretario general fueron rendidos entre San Diego y San Francisco, el 4 de diciembre, día en que fue arrancada de manos de los bandidos la capital de la república.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Coronel Agustín Codazzi, Militar de oficio, viajero incansable y "geógrafo de corazón", así lo define la historia venezolana y colombiana. Agustín Codazzi nace en Lugo (Italia) el 12 de julio de 1793. A la edad de 17 años, cuando se preparaba para ingresar en la Universidad de Bolonia para cursar estudios de derecho, cambia de opinión y decide alistarse en uno de los cuerpos militares que se formaban en Italia para combatir a los ejércitos de Napoleón Bonaparte.
Después de la batalla de Waterloo (junio de 1815) y del derrumbe del imperio napoleónico, Codazzi, se dirige hacia Constantinopla donde se encuentra con un amigo suyo, el capitán Constante Ferrari. Juntos, emprenden un viaje de aventuras por el norte de Europa; atravesando Grecia, Moravia, Valaquia, Rusia, Polonia, Prusia, Suecia y Dinamarca, llegando hasta Holanda. En este último país, decide embarcarse hacia Estados Unidos, para participar en el proceso de independencia latinoamericano, como Comandante de Artillería
En 1819 conoce en Bogotá, al líder de la independencia latinoamericana, Simón Bolívar y debido a su convicción republicana desempeña diversos cargos militares en Venezuela. Tras la disolución de la Gran Colombia (1829-1830), José Antonio Páez, General en Jefe de la Independencia de Venezuela, le encomienda el levantamiento de un mapa de su país, elaborando no solo datos geográficos, sino físicos y estadísticos de cada región.