México es deficitario en producción de leche. La lechería en pequeña escala o lechería campesina, que se desarrolla en el altiplano central, contribuye de forma importante a la oferta nacional de leche. Los hatos no son mayores a 30 vacas, y la disponibilidad de tierra no mayor a 5 ha. El uso de la tierra se divide entre cultivo de maíz y praderas de ballicos bajo pastoreo. Durante el invierno, las estrategias de alimentación se basan en el uso de concentrados comerciales (de 3 a 6 kg/vaca/día), y la suplementación de ensilado de maíz (de 3 a 9 kg de MS/vaca/día), más accesos restringidos a pastoreo. Durante la época de lluvias, la alimentación consiste en suplementación con concentrados (de 3 a 6 kg/vaca/día), y acceso a pastoreo hasta por 9 h/día. En este documento se presentan los resultados de la respuesta productiva y económica a la suplementación de vacas lecheras, con varios niveles de ensilado de maíz en la época invernal, y de concentrados en la época de lluvias, como una alternativa para reducir costos por concepto de alimentación en este tipo de sistemas.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno