Los gays femeninos y las lesbianas masculinas se sienten desacreditables pero son vistos como desacreditados. No se ven como son vistos y les molesta la masculinizacio n y la feminizacio n invertida en sus pares ¿Por qué? Desde la conjetura de la relacio n de estos dos hechos el estudio se interna en terrenos psicolo gicos. Postula que esta feminizacio n y masculinizacio n invertida expresa un complejo asociado a la conciencia, que a su vez expresa un complejo de la sociedad, al no querer aceptar la precariedad de las normas establecidas, hoy ma s que nunca en tela de juicio, acerca de lo…mehr
Los gays femeninos y las lesbianas masculinas se sienten desacreditables pero son vistos como desacreditados. No se ven como son vistos y les molesta la masculinizacio n y la feminizacio n invertida en sus pares ¿Por qué? Desde la conjetura de la relacio n de estos dos hechos el estudio se interna en terrenos psicolo gicos. Postula que esta feminizacio n y masculinizacio n invertida expresa un complejo asociado a la conciencia, que a su vez expresa un complejo de la sociedad, al no querer aceptar la precariedad de las normas establecidas, hoy ma s que nunca en tela de juicio, acerca de lo femenino y lo masculino. Se tratari a de la fascinacio n de ima genes inconscientes hacia lo femenino en ellos y hacia lo masculino en ellas y de una renuncia a los roles sociales convencionales, que retornan transformados en odio hacia los más parecidos. Discute nociones como arquetipo, estereotipo, identidad y ge nero. Comienza con la microsociologi a de Goffman y culmina con la psicologi a profunda de Jung y sus seguidores. Concluye planteando investigaciones pendientes. Promueve la discusio n de temas ri spidos con una mirada autocrítica implacable que describe aristas ingratas y silenciadas
Licenciada y Magister en Comunicaciones, Doctora en Ciencias Políticas y Sociales. Formada en la UNAM-México, nacida en Montevideo, Uruguay. Aborda los procesos de simbolización y estigmatización en estudios sobre minorías. Dedicada hoy al cruce disciplinario de la Microsociología (E.Goffman), la Psicología (C.G.Jung, W. Giegerich) y la Filosofía.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826